Sujetos del derecho

Páginas: 11 (2599 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
SUJETO DE DERECHO Y SU CLASIFICACION
Se considera sujeto de derecho  aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho los únicos sujetos de derecho son las personas.
PERSONA FISICA: (o persona natural) En términos generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Enalgunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia real, física o natural.
PERSONA JURIDICA: Se entiende por persona jurídica (o persona moral) a un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo humano sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un papel. En otras palabras, personajurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una Persona física.
Es decir, junto a las personas físicas existen también las personas jurídicas, que son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como sujetos de derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseerbienes de todas clases, para contraer obligaciones y ejercitar acciones judiciales.
CAPACIDAD PARA SER SUJETO DE DERECHO
La Capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho.
Una clasificación de las capacidades propone ladistinción entre: capacidad política y la civil. La primera pertenece al Derecho público, y la segunda es de orden privado. Ambas capacidades son absolutamente independientes entre sí.
Otra forma de clasificar la capacidad legal es:
* De Derecho: se refiere al goce de los derechos. En principio, todas las personas son capaces de derecho.
* De hecho: se refiere al ejercicio de losderechos. No todas las personas tienen capacidad de hecho absolutas, como es el caso, en algunos países de los menores impúberes, los dementes o las personas por nacer.
También pueden clasificarse en capacidad de goce y capacidad de ejercicio; la primera constituye: 'la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones'; en tanto que la segunda se compone por 'la capacidad de ejercitar los derechos y,contraer obligaciones en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho.'
Capacidad de ejercicio
La capacidad de obrar o capacidad de ejercicio, en Derecho, consistente en la cualidad jurídica de la persona que determina la eficacia de los actos realizados por ella según su estado civil, o sea, la posibilidad que tiene cada persona de actuar en la vida conforme a dicho estado. Tambiénse podría definir como la aptitud de la persona para constituir, modificar, o extinguir relaciones públicas, es la idónea para realizar actos jurídicos.
A diferencia de la capacidad jurídica, que es total, igual, inmutable, la capacidad de obrar puede ser total o parcial (esto es, habilitar para realizar todos o sólo ciertos actos) desigual o distinta de una a otra persona e incluso variar segúnla situación o estado civil en que se encuentre la misma persona. De modo que, para el Derecho, lo que determina inmediatamente la capacidad de obrar no es tanto el conocimiento o razón natural como el estado civil de la propia persona; a cada tipo de estado civil corresponde una especial capacidad de obrar.
La capacidad de obrar también es variable, es decir, no es igual para todos.
Por otraparte, mientras la capacidad jurídica contempla al sujeto de los derechos en una posición estática (la relativa al goce, disfrute o tenencia de los mismos), la capacidad de obrar enfoca al sujeto desde un ángulo esencialmente dinámico, el que hace referencia a la adquisición y transmisión de los derechos.
Hay que establecer distinciones entre la capacidad jurídica y la capacidad de obrar, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sujetos de derechos
  • sujeto de derecho
  • Sujetos del derecho
  • Sujeto Del Derecho
  • sujetos de derechos
  • Sujetos del derecho
  • sujetos del derecho
  • SUJETOS DE DERECHO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS