SUJETO PSICOSOCIAL Y BIOLOGICO ARQUITECTURA.

Páginas: 2 (459 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
SUJETO PSICOSOCIAL ARQUITECTURA.


Espacio.
Describir las distancias subjetivas que rodean a una persona, las que pueden ser objeto de mediciones para determinar los tipos de espacios quedeben ser respetados mientras los individuos interaccionan entre sí.

Emociones.
El arquitecto o diseñador están en grado de crear los diversos ambientes que pueden influir en los estados de ánimode los moradores de estos espacios, sin importar si éstos están destinados a intereses privados, públicos o institucionales.

Percepción.
Cada sujeto en la arquitectura tiene su forma de ver lascosas y cada uno tiene diferentes gustos, es por eso que el arquitecto tiene que adaptarse a las percepciones de el sujeto.

Actitud.
Cada sujeto psicosocial adopta diferentes tipos de actitudes,hay muchas maneras de que ambiente cambie esas actitudes.

SUJETO BIOLOGICO
Estudio de las condiciones fisiológicas del sujeto.

Necesidades Básicas.
Descanso
Refugio
Abastecimiento
Aseo.Necesidades Fisiológicas.
Todas las características de aire, luz, temperatura,respiración y visión. Normas de comodidad.

Necesidades creadas.
Sociales
Personales
DependientesAspectos antropometricos. Aspectos dimensionales y métricos del sujeto en sus posiciones diferentes.
Aspectos ergonometricos. Relaciones entre las dimensiones del sujeto, los muebles y el espacio, deacuerdo a sus actividades.
actividades se clasifican en: Tipo, Calidad, Frecuencia

EL SUJETO
Es el demandante de espacios habitables, que puede ser un individuo (s), una familia, una comunidad,una organización social, una empresa, una institución pública. • Es el generador de un diseño espacioforma, para lo cual le plantea al arquitecto sus necesidades de espacios habitables.

RELACIÓNSUJETOARQUITECTO

EL SUJETO
FISICO BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIO-ECONÓMICO-CULTURAL

Se analizan las medidas antropométricas y ergonométricas del sujeto o usuario.
El estudio antropométrico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura Biológica
  • Analisis psicosocial en la arquitectura
  • Individuo como sujeto de procesos psicosociales
  • factores biologicos y psicosociales, estilo de vida
  • BASES BIOLOGICAS Y PSICOSOCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA
  • FUNCIONALIDAD BIOLOGICA Y ARQUITECTURA CELULAR busquedas
  • Unidad: El Individuo Como Sujeto De Procesos Psicosociales
  • El sujeto en la arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS