Suelos

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2012
Sábado

Generalmente nublado
Máx: 23
Mín: 12
Domingo

Generalmente nublado
Máx: 23
Mín: 11
Lunes

Nublado en parte
Máx: 23
Mín: 11
Martes

Nublado en parte
Máx: 23
Mín: 11
Miércoles

Nublado en parte
Máx: 24
Mín: 12
Jueves

Nublado en parte
Máx: 25
Mín: 13
Viernes

Nublado en parte
Máx: 26
Mín: 17
4/2/2012 13:00

Generalmentenublado
24 °C
Humedad:
54 %
Temp. máx:
24 °C
Temp. mín:
15 °C
Viento:
21 km/h NNE

Fraijanes
La cabecera cuenta con servicio de agua potable, captada unos 6 km. al norte del pueblo en la fuente El Chichicaste, dentro de la finca Graciela. Sin embargo, no se ha contado con sistema de desagües sino solo con instalaciones sanitarias.
La feria titular es del 1o al 4 de febrero. LaIglesia conmemora la festividad del Sacralísimo Corazón de Jesús el 21 de junio, pero es fiesta movible. La Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (GUATEL) tiene instalada en la cabecera una planta de conmatadores manuales telefónicos, con capacidad de cinco aparatos. Funciona un puesto de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Se cuenta con la escuela urbana mixta Cinco deNoviembre de 1811, con nocturna anexa, asi como con escuelas rurales mixtas en cada una de las aldeas.
La casa para la oficina telegráfica fue adquirida por el acuerdo gubernamental del 15 de Enero de 1914. Por el del 4 de Junio de 1949 se abrió al sevicio público una oficina de Correos y Telecomunicaciones de tercera categoría, en la actualidad de la Dirección de Correos y Telégrafos. EnDiciembre de 1972 se inauguró el edificio de Correos y Telégrafos construido por la Dirección General de Obras Públicas a un costo de Q.6, 200.00. 
 
Datos Generales
Categoría
Municipal | Moderno |
Código
Municipal | 013 |
Región | Central |
Departamento | Guatemala |
Extensión | 96km2 |
Distancia de la ciudad capital | 27km2 |
Orografía | 1. El chocolate 2. El Cerrito 3. Cerroladino |
Hidrografía | Manto Afriatico, Rios, Las Cañas, Aguacapa |
Altitudes Promedio | 1,600 pies sobre el nivel del mar |
Principales Grupos Étnicos | 97% son ladinos y el 3% son indígenas. |
Habitantes |  32,000 |
Aldeas | Puerta del Señor
El Cerrito
Los Verdes
Rabanales
Lo de Dieguez
Don Justo |
Caseríos | El Chocolate
Canchón
Pavón
San Andrés Buena Vista
El Retiro
JoyaVerde
Las Crucitas
Montebello
Los Cipreces
Pueblo Viejo |
Barrios | El Petencito
Belice
La Cuadra
Pueblo Ralo |
 Límites
    Fraijanes limita Al Norte: con los municipios de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala; Al Sur: con los municipios de Barberena;Al Oriente: con los municipios de San José Pinula, del departamento de Guatemala y Santa Rosa de Lima, del departamentode Santa Rosa;y Al Poniente: con el municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala.
 
 Clima
   El clima es templado, con altitudes que varían entre 1200 a 1800 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura entre el rango de 14ºC a 22ºC, precipitación media anual de 1200 mm.
                                 
Actividades Productivas
Estos son los principales recursos naturalesde Fraijanes:
*  Recursos Agricolas: café, berro, güisquil, banano y aguacate.
* Recursos Artesanales: canastos y artesanía en madera.
* Recursos Comerciales: Ferreterías, cable TV, herrerías, talleres mecánicos, clínicas medicas, clinicas dentales y farmacias.
* Recursos Industriales: laboratorios, fabricas de aceites y viveros.
* Turismo:

Cueva del negro
Este centro paraexcursiones se encuentra al suroeste de la cabecera y dentro de la finca Rabanales, en las márgenes del rio Aguacapa. La Cueva del Negro es una ruina que data del período hispánico,

Cataratas Puerta del Señor
 Historia
 
   Fraijanes, antigua aldea del municipio de San Miguel Petapa (hoy Petapa), por Acuerdo Gubernativo del 2 de Junio de 1912 se adscribió al entonces municipio de Pueblo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS