Sordomudos Comunicacion

Páginas: 16 (3851 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
SORDOMUDOS

Rocío Fernández Martín

COMUNICACIÓN
El tema que he elegido es el de los sordomudos ya que me parece un tema muy interesante en la manera de comunicarse y en el trato socioafectivo
La comunicación de los sordomudos es una transmisión de información a través de mensajes, que partiendo de un código ycontextos comunes y usando estrategias adecuadas alcanza el efecto de hacerlos partícipes.

La comunicación entre personas se realiza, predominantemente, por medio de la lengua oral, y consiste en la transmisión y recepción alternativa de mensajes.
Empezaré por una pequeña introducción sobre lo que es la deficiencia auditiva, y la definición de sordomudos.
Deficiencia Auditiva: los términos dedeficiencia auditiva, sordera e hipoacusia son utilizados en distintos textos como sinónimos , aunque son grupos bastante heterogéneo.
Todos significan una pérdida auditiva, abarca desde una deficiencia leve a una deficiencia más profunda. Pueden tener un nivel de intensidad de media a profunda. Incluye el término sordo y corto de oído.
Sordomudos: son aquellas que no desarrollaron la capacidaddel habla debido a un problema auditivo con el que probablemente nacieron.
Normalmente estas definiciones aparecen ligadas entre sí, ya que se dice que el mudismo es consecuencia en algunos casos de la sordera.
Algunas de las perturbaciones del lenguaje y la comunicación que podemos encontramos en función del grado de deficiencia auditiva" serán las siguientes:
-En su lenguaje existendeficiencias de articulación, léxico, y estructuración.
-Alteraciones del ritmo del habla, timbre de la voz (ronco, monótono) y nasalizaciones.
-Anomalías en la fonación, ritmo irregular. Los movimientos laríngeos son anormales (El tono sube y baja).
-Existencia de dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura.
-Desarrollo cognitivo en su dimensión de contenido del lenguaje, aparecelentificado, aunque dichas capacidades están intactas. Lo más afectado es el pensamiento abstracto, la dificultad para categorizar, estructurar y sistematizar la realidad (Si carece de sistema de comunicación útil y estructurado).
-Desarrollo socioafectivo alterado o retrasado en función del nivel de comunicación con los que le rodean.
-Puede estructurar mal sus interacciones sociales ycomunicativas al desconocer las normas sociales, lo que le lleva a tener una baja autoestima y a ser poco maduro socialmente.
-Utilización en mayor o menor medida de gestos y signos.
Pueden aparecer también una sintomatología asociada las cuales serian las siguientes:

-Aunque en los déficit auditivos (Sorderas o hipoacusias), las perturbaciones más marcadas suelen aparecer en el área del lenguaje yla comunicación, precisamente por sus importancia, pueden aparecer también otras alteraciones:
-Pueden hacer un andar ruidoso arrastrando los pies, como efecto de la sordera y no como trastorno de marcha.
-Problemas de atención.
-Aislamiento social, retraimiento, rechazo escolar...al tener dificultades de comunicación con los oyentes, entorpeciendo así las relaciones sociales y bajo conceptosobre el autoestima.
En la mayoría de las ocasiones, cuando se habla de sordera, gran parte de la sociedad se hace una idea equivocada; muchos piensan que la sordera no tiene matices, es decir, muchos no tienen conocimiento de la existencia de diferentes grados de sordera que, lógicamente, tienen diferentes repercusiones en el lenguaje y en la comunicación. Además, la sordera no supone llevarasociada la mudez. El término sordomudo debería excluirse como una forma de referirse a la sordera, y la imagen de una persona sorda que no es capaz de articular palabra debería borrarse de nuestra mente porque la sordera no supone incapacidad para la adquisición del lenguaje.
Con toda esta información iniciaré la clasificación sobre los tipos de deficiencia auditiva existentes dependiendo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion de sordomudos
  • lenguje sordomudo
  • lenguaje de los sordomudos
  • SORDOMUDOS
  • El Sordomudo
  • Sordomudos
  • Sordomudos
  • SORDOMUDOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS