Sociedad y Desarrollo2

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA, ABIERTA Y A DISTANCIA
EN MODALIDAD NO CONVENCIONAL



MODULO XI

CASO INTEGRADOR


SOCIEDAD Y DESARROLLO





DOCENTE: Martha Olivia Martínez Bibiano




FECHA DE ELABORACIÓN: 11/05/14
NOMBRE ALUMNO: Gloria Yazmin Rodríguez Palacios
MATRICULA: 188063


LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN LA SOCIEDAD
Resumen
La práctica de enfermería en la sociedad actual ha idoactualizándose con el objetivo de mejorar la salud. Para poderlo lograr se necesita de la intervención de medico- enfermera ya que los dos forman un equipo y se apoyan para poderlo lograr también son participes las instituciones de salud las cuales trabajan para cubrir las necesidades del paciente. Con relación a la imagen de la enfermera en la sociedad no es reconocida ya que no se respetan susfunciones. Se tienen propuestas con las cuales se pretende el mejorar el servicio de salud y el reconocer al profesional.
Summary
The practice of nursing in society
The practice of nursing in current society has been getting up to date with the goal of improving health. In order to accomplish this, we need the intervention of doctors and nurses, as both make a team and help each other to succeed,also the health institutes play an important role to fulfill the needs of the patient.
Regarding the role of the nurse at society, it is not renown, as her tasks are not respected properly. There are proposals in order to enhance the health care and have recognition for the profession.









Introducción
La práctica de enfermería en nuestra sociedad es una tarea importante ya que se tieneque trabajar continuamente para mejorar la salud. Esto se lleva a cabo con la participación del médico enfermera ya que se apoyan mutuamente para poderlo lograr aunque la enfermera es la que esta mas en contacto con el paciente y valora continuamente al paciente e informa al médico de las eventualidades.
Es importante señalar que hoy en día la sociedad en la que vivimos es más difícil el podertratar a todos ya que también hay sobre-población con lo cual es mayor la atención que se necesita proporcionar como practica de enfermería ya que son más las necesidades que en las que se tiene que trabajar.
Las instituciones de salud tanto públicas como privadas ambas trabajan para dar la mejor atención posible. Nuestra sociedad en ocasiones cree que por ser privadas se les proporcionara elmejor servicio que en una publica ya que se piensa que como se cuenta con los materiales y equipos modernos, e instalaciones en constante remodelación por lo tanto seria la atención adecuada. Sin tomar en cuenta que no es solo la cantidad si no también la calidad del servicio que se proporciona que ambas instituciones se esfuerzan por proporcionar el mejor servicio.
La imagen social de enfermeríase dice que no coincide porque la gente nos percibe como dependientes y poco profesionales. Esto nos indica que falta mucho por hacer por parte de los profesionales de enfermería como el seguir esforzándose para hacer que se respete enfermería como profesión en cualquier institución , en el que se refleje cuales son las verdaderas funciones de enfermería ante cualquier persona. Todo con lafinalidad de que sea bien reconocida la profesión de enfermería ya que se pasa por un proceso de enseñanza de cuatro, o cinco años de dedicación para ser un profesional de la salud.



Metodología
Para que se pueda reconocer por la sociedad al profesional de enfermería creo que para esto es trabajo de todos como profesionales de enfermería ya que se tendría que hacer una propuesta en lainstituciones donde laboramos para que así como se les proporciona a los pacientes y/o familiares cuáles son sus derechos así también cuáles son sus obligaciones así como el respetar al profesional no solo medico si no también al de enfermería y no sea tratado como persona sin estudios.
El motivar al paciente y/o familiar para que sea participe de los cuidados de enfermería (curación, signos de alarma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO2
  • Desarrollo2
  • Desarrollo2
  • crecimiento desarrollo2
  • foro desarrollo2
  • Desarrollo2
  • crecimiento y desarrollo2 ANAN NEPO
  • Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS