sociales educatica

Páginas: 2 (443 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014





























MAQUINAS SIMPLES

TIPOS DE PALANCAS
La palanca es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palancaes una barra rígida que rota alrededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o paraaumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia.
En cada palanca actúan las diferentes fuerzas que resultan de la contracción delos músculos creando así brazos de potencia y los dobleces que resultan de los pesos de los distintos segmentos corporales. Con estos datos podemos calcular los momentos de fuerza que actúan en losdiferentes segmentos involucrados, y con ello calcular los ángulos óptimos de trabajo.

PALANCA DE PRIMER GRADO: aquí, el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia. En esta clase depalanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo cuando aminora la velocidad transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia. Podemos señalar como ejemplos a una  tijera,una catapulta, una barrera y/o una tenaza.














PALANCA DE SEGUNDO GRADO: es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistencia se ubica entre el punto deapoyo y la potencia. Esta última, siempre es menor que la resistencia, pero sólo cuando reduce  la velocidad,  y el trayecto recorrido por la resistencia cobra fuerza. Ejemplos de este tipo depalanca son: el rompenueces, la carretilla, los remos y el abrelatas.



PALANCA DE TERCER GRADO: la tercera clase de palanca se distingue por el hecho de que la potencia está localizada entre laresistencia y el punto de apoyo. Aquí, la parte de la potencia siempre será menor que la sección de la resistencia. En consecuencia, esta última es menor que la potencia. Es utilizada cuando el objetivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDUCATIVIDAD
  • EDUCAT
  • Educate
  • Psicologia Educat
  • Planificacion educatica
  • Comunicacion educatica
  • EDUCATIVIDAD Y EDUCABILIDAD
  • investigacion educat

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS