Sobreseimiento En El Juicio De Amparo

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Sobreseimiento en el Juicio de Amparo.
El sobreseimiento (que proviene del latín supercedere, "desistir de la pretensión que se tenía") es un tipo de resolución judicial que dicta un juez o un tribunal, suspendiendo un proceso por falta de causas que justifiquen la acción de la justicia. Habitualmente es una institución del derecho procesal penal.

En el sobreseimiento el juez, al ver la faltade pruebas o ciertos presupuestos, no entra a conocer el fondo del asunto o se abstiene de seguirlo haciendo, pudiendo terminar el proceso antes de dictar sentencia. Por ese motivo, dependiendo de la legislación, el sobreseimiento no provoca normalmente la situación de cosa juzgada y el proceso se podría reabrir más adelante; normalmente, el sobreseimiento se dicta mediante un auto, que puede serobjeto de recurso.

El sobreseimiento es un acto procesal derivado de la potestad judicial que concluye una instancia, por lo que es definitivo. Sin embargo, puede confundirse con la de cualquier resolución definitiva, independientemente de su contenido, por lo que es preciso establecer cual es la naturaleza del sobreseimiento.

Es una tarea difícil y casi imposible, formular un concepto desobreseimiento que abarque todas las hipótesis procesales en que pudiera manifestarse, toda vez que estas derivan de una creación eminentemente legislativa, cuya variedad, suscitada en diversas materias adjetivas, es múltiple y generalmente no obedece a un criterio único y fijo.

Una idea genérica del sobreseimiento se puede aplicar al juicio de amparo. En cuanto al fondo de este, lasresoluciones definitivas, que finalizan una instancia judicial, puede ser de concesión o de negación de la protección federal, tal concesión o negación se declaran una vez analizada la constitucionalidad o inconstitucionalidad del acto reclamado, penetrando en la índole y naturaleza misma de éste e implicando, por ende, un estudio de fondo acerca de la controversia substancial o fundamental entre el quejosoy la autoridad responsable, principalmente.

Significando el sobreseimiento la abstención de llevar a efecto tal análisis, en el juicio de amparo indicará lógicamente, no la concesión ni la negación propiamente dicha de la protección de la Justicia de la Unión, sino la conclusión de la instancia jurisdiccional correspondiente, atendiendo a circunstancias o a hechos que no atañen a laconstitucionalidad o inconstitucionalidad del acto reclamado, en todo caso, en detrimento del quejoso.

Los elementos generadores del sobreseimiento en el juicio de amparo están previstos en el artículo 74 de la Ley de Amparo, algunos de ellos provienen de la improcedencia de la acción o del juicio de garantías, y otros son distintos de esta. De ello se infiere que todo juicio de amparo improcedenteorigina fatalmente una resolución judicial de sobreseimiento que lo termina, sin que, por otra parte, todo sobreseimiento obedezca a alguna causa de improcedencia.

Debemos advertir, además, que cuando la causa de improcedencia de la acción de amparo es notoria, manifiesta o indudable, la demanda respectiva se debe desechar de plano por el órgano de control, sin que en este caso se inicie el juicio ysin que, obviamente, se decrete el sobreseimiento del mismo, por la sencilla razón de que no existe juicio.

El precepto legal invocado señala como casos de sobreseimiento, es decir, de finalización de un juicio de amparo sin decidirse la cuestión de fondo o substancial, consistente en determinar si los actos reclamados son o no inconstitucionales, los siguientes:

Artículo 74.- Procede elsobreseimiento:
I.- Cuando el agraviado desista expresamente de la demanda;
II.- Cuando el agraviado muera durante el juicio, si la garantía reclamada solo afecta a su persona;
III.- Cuando durante el juicio apareciere o sobreviniese alguna de las causas de improcedencia a que se refiere el Capítulo anterior;
IV.- Cuando de las constancias de autos apareciere claramente demostrado que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sobreseimiento Del Juicio De Amparo
  • EL SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO DE AMPARO POR
  • sobreseimiento en el juicio de amparo
  • Sobreseimiento y caducidad en el juicio de amparo
  • Sobreseimiento del juicio de amparo
  • Causales de improcedencia y de Sobreseimiento del juicio de Amparo.
  • Sobreseimiento en el juicio de amparo
  • Sobreseimiento en el juicio de amparo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS