sobre heroes y tumbas

Páginas: 13 (3017 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013
El origen del vodka (y de su nombre) no es todavía muy claro, pero su autoría se disputa entre Rusia y Polonia. Sorprendentemente, hasta hace poco no ha habido investigaciones históricas sobre el vodka. Casi toda la investigación hecha se centra en su consumo y en su venta, incluso más que sobre su fabricación, el Vodka (водка en ruso, vodka eneslovaco y checo,en serbio y croata votka o vodka y wódka en polaco) es una bebida destilada. El vodka es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo. A excepción de cantidades insignificantes de condimentos, consta únicamente de agua y etanol. Se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, o patata. Normalmente el contenido de alcohol del vodka se encuentra entre 37% y50% del volumen; el vodka lituano, ruso y polaco clásico contiene 40grados de alcohol.
Hasta hace poco el Diccionario de la Real Academia Española otorgaba a la palabra “vodca” género femenino: “la vodca”. Actualmente la considera de género ambiguo, como sucede con el mar: puede decirse el mar y la mar. También acoge dos grafías: vodka y vodka. Lo define como “especie de aguardiente que se consumemucho en Rusia”.
Índice

Como en muchos otros países, en Rusia se puede decir “zhiznennia voda”, mientras que en Japón se dice "WOTOKA". Posteriormente se impuso abreviar la expresión y utilizarla en diminutivo, quedando en “vodca”, que significa literalmente “agüita”.1 Pero generalmente suele darse la explicacion, que la palabra vodka viene de la palabra rusa "voda", que significa "agua". Lapalabra vodca comienza a emplearse sólo a partir del siglo XVII. En los países del Este “vodca” sirve para designar cualquier bebida de alta graduación. A este respecto, hay que tener en cuenta, como sucede con frecuencia con las palabras extranjeras utilizadas fuera del contexto de esa lengua extranjera, que “vodca” significa una realidad distinta en los países del Este y en los países de hablacastellana, inglesa o francesa.2
[editar]Consumo
En Rusia se llama vodka no solamente al compuesto de etanol y agua, sino también a muchos licores de frutas y destilados con sabor a cereal a los que no se atreven a llamar “whiski”. Vodka, en contexto ruso, es palabra muy genérica, como la inglesa “spirit”, que sirve para designar cualquier destilado. Nunca los rusos consiguieron un aguardiente queresultase atractivo en razón de sus sustancias de origen, como hicieron los escoceses con la cebada —dando lugar al whisky— y los franceses con los aguardientes de vino de Charente y de Armañac, los mexicanos con el Tequila, etc.; pero consiguieron algo no menos interesante: un destilado insípido compuesto sólo por alcohol y agua.
Se discute si fueron los rusos o los polacos quienes primero loprodujeron. La intención, al parecer, era conseguir una concentración de alcohol tan elevada que el producto no pudiese congelarse fácilmente, en razón de que el alcohol se congela a temperaturas más bajas que el agua, pero era en Rusia, donde la elaboración de la vodka ha obtenido por primera vez su base científica a través de las investigaciones del famoso químico ruso -Dmitriy Mendeleev, quienpor la primera esta comprobando, que el mejor grado alcohólico para la vodka es especialmente 40 grado, y como demostración de su modelo científico, Mendeleev esta creando la formula de la vodka Moskovskaya, la cual se queda en la historia de las vodkas, como vodka MODELO, etalon (osobaya). Las fórmulas de Stolichnaya y Moskovskaya son parte del Tesoro Nacional de Rusia. Resulta agradable con zumode naranja, con cualquier otro zumo o con cualquier bebida no-alcohólica, como la tónica o la coca-cola. Es base para muchos cócteles por tener sabor totalmente neutral. Sirve mucho mejor que el orujo, que siempre arrastra sabor, para fabricar licores caseros, mediante la maceración de frutas. No cansa. El vodka viene a ser como un papel en blanco, donde se puede escribir lo que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña sobre héroes y tumbas
  • Ensayo Sobre Héroes Y Tumbas
  • Sobre Héroes Y Tumbas
  • Analisis de sobre tumbas y heroes
  • Sobre Héroes Y Tumbas/ Ernesto Sábato.
  • Sobre heroes y tumbas, Ernesto Sabato
  • Analisis y Caracteristicas De La Casa Verde y Sobre Héroes y Tumbas
  • Tipo de viaje en ''sobre heroes y tumbas'' de sabato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS