soberania y estado

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
El desarrollo, op cit, está caracterizado por condiciones en las cuales los bienes y servicios se encuentran crecientemente al alcance de los grupos sociales que conforman la sociedad.
Para Reyes, (2005) el desarrollo debe establecer una condición de acceso a los servicios sociales y a la participación social activa. "En el primero de los casos se hace referencia a los sistemas de educación, ya la satisfacción de las necesidades de sobrevivencia en términos de alimento, vivienda, vestido, salud y seguridad. En el caso de la participación social activa se refiere a la capacidad del individuo y de las instituciones sociales a garantizar que las agrupaciones de poder sean instancias de intermediación entre los sujetos y actores en la toma de decisiones". (Documento en Línea)La Organización de Naciones Unidas -ONU- (1990), en su Informe Anual de Desarrollo Humano, define al desarrollo como
Un proceso de vida que permite contar con alternativas u opciones de selección para las personas. Las aspiraciones de las personas pueden ser muchas, pero fundamentalmente se refieren a tres: (a) la búsqueda de conocimientos; (b) la posibilidad de tener una vida prolongada y saludable; y (c)tener acceso a los recursos que permitan un aceptable nivel de vida. Es a partir de estas tres finalidades que se derivan muchas otras. (Documento en línea)
Si analizo todos los conceptos anteriores, se puede observar que en todos se establece el acceso que tiene el individuo a las servicios sociales, a los bienes, servicios y los recursos y sistemas nacionales.
Sin embargo, desde mi punto devista muy subjetivo, el desarrollo viene dado cuando un Estado es capaz de ofrecer a sus pobladores el cumplimiento fiel y exitoso de todas las políticas públicas enmarcadas en los textos jurídicos legales vigentes de esa nación, y sobre todo en donde los ciudadanos tengan acceso a esas políticas de forma expedita y sin complicaciones.
La LOSN, en su artículo 4, define al Desarrollo integral, como"la ejecución de planes, programas, proyectos y procesos continuos de actividades y labores que acordes, con la política general del Estado y en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, se realicen con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población, en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar". (P.5)
En estearticulado, se evidencia la necesidad de fundamentar la seguridad en el desarrollo integral de la Nación, que proporcionará mejores condiciones de vida a la población en todos los ámbitos de la vida nacional.
Y es allí donde recae el desarrollo de una Nación, en ofrecer una excelente calidad de vida a sus pobladores, en virtud de que todas las políticas emprendidas van en concordancia con lasnecesidades individuales y colectivas de los habitantes de esa Nación, quienes sientes que todos sus problemas han sido resueltos.
Defensa
Diversas definiciones
La defensa, según el Diccionario de la Lengua Española (2005) es la acción de defender; lo cual no es más que "proteger de un daño, perjuicio o ataque. Sostener una idea o causa contra la opinión ajena". (Documento en línea).
Según elportal Definición ABC (2009), el término defensa "ostenta varias acepciones, aunque la más usada es aquella que refiere a la seguridad de un Estado o Nación, porque la defensa nacional son las actividades y políticas que llevarán a cabo los países con el objetivo de evitar y rechazar los eventuales ataques que recibieren de otros países". (Documento en Línea).
Por su parte, la defensa, son según elportal Definición.de "son mecanismos psicológicos no razonados, a través de los cuales una persona reduce las consecuencias de un acontecimiento estresante para seguir funcionando con normalidad". (Documento en línea).
Tomando en cuenta las definiciones anteriores, se puede decir que defensa no son más que estrategias, acciones, operaciones y actividades de diversa índole, que el ser humano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Soberania
  • Soberania
  • soberania
  • La Soberania
  • Estado Y Soberanía
  • Soberania
  • Soberania
  • soberania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS