Soberania integracion de venezuela en el contexto mundial

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2010
Scribd Upload a Document Explore
Documents
Books - Fiction
Books - Non-fiction
Health & Medicine
Brochures/Catalogs
Government Docs
How-To Guides/Manuals
Magazines/Newspapers
Recipes/Menus
School Work
+ all categories

Featured
Recent
People
Authors
Students
Researchers
Publishers
Government & Nonprofits
Businesses
Musicians
Artists & Designers
Teachers
+ all categoriesMost Followed
Popular
Sign Up | Log In
1


/ 8





View Mode
Book
Slideshow
Scroll


Reading should be social! Post a message on your social networks to let others know what you're reading. Select the sites below and start sharing.
Readcast this Document
Login to Add a CommentShare & Embed

Download this Document for Free

LA SOBERANÍAEs el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía." De León sostiene que "la soberanía es la cualidad de una sola potestad públicaque manda sobre los suyos y que en nombre de los suyos trata con los demás… que no admite limitaciones o determinaciones jurídicas extrínsecas." La soberanía no es una mera formalidad, es un principio jurídico que a pesar de estar expuesto a las corrientes de la globalización financiera que caracteriza al contexto internacional actual, debe ser defendida para garantizar la seguridad del Estado.TERRITORIO Se denomina territorio (de la palabra "terra", que significa tierra) a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país subdividido.
También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita sucontenido conceptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio conlas diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual.
PETROLEO El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente dezooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productosascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.
CUALES SON LOS RECURSOS NATURALES Y EL EJERCICIO DE LA SOBERANÍAEN VENEZUELA Venezuela,país localizado al norte de América del Sur; posee una amplia franja costera. Su localización geográfica es privilegiada, pués le facilita el tránsito y comercialización a través de puertos y aereopuertos.Tiene un clíma de tipo intertropical. Cuenta, con grandes riquezas naturales y sus recursos (renovables y no renovables) son múltiples.Su mayor y más preciado recurso es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica exterior soberania en integracion de venezuela al contexto mundial
  • Politica exterior; soberania e integracion de venezuela en el contexto mundial
  • Politica exterior soberania en integracion de venezuela al contexto mundial
  • Política exterior, soberanía e integración de venezuela al contexto mundial
  • La soberania nacional en la integracion de venezuela al contexto mundial
  • Politica extencion soberania e integracion de venezuela al contexto mundial
  • Politica exterior e integraciòn de venezuela al contexto mundial
  • Venezuela En El Contexto Energético Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS