sistemas

Páginas: 15 (3648 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
Texto para el curso de
Técnicas de Programación del II ciclo de la escuela de Ingeniería de
Sistemas de la ULADECH

Programación orientado a
objetos
Contiene el uso de las clases de Java y sus métodos, creación de métodos,
recursividad y sobrecarga de métodos, arreglos, miembros de una clase,
relaciones de clases, niveles de acceso de los miembros de una clase, operador
this, herencia declases, clases abstractas, interfaces, polimorfismo, paquetes y
excepciones

Elaborado por:
Ing. Martín Salcedo
Quiñones

TECNICAS DE PROGRAMACION
Universidad Católica los Angeles de Chimbote

INDICE
Página
03
04

CAPITULO I: Uso y creación de métodos.
Métodos de clases de Java
Creación de métodos

22

Recursividad y sobrecarga de métodos

34

Arreglos unidimensionalesen métodos

45

CAPITULO II:Programación orientada a objetos

59

Clases y sus miembros

60

Relaciones entre clases

79

Modificadores de acceso a los miembros de una clase

92

Métodos constructores y la referencia this

107

CAPITULO III: Herencia, clases abstractas, interfaces y polimorfismo 119
Herencia de clases

120

Clases abstractas

137

Interfaces yherencia múltiple

149

Polimorfismo

163

CAPITULO IV: Paquetes, excepciones y desarrollo de un proyecto

179

Paquetes

180

Manejo de excepciones e hilos

185

Proyecto Tienda

193

Docente: Ing. Martín Salcedo Quiñones

Pagina: 2

TECNICAS DE PROGRAMACION
Universidad Católica los Angeles de Chimbote

CAPITULO I
USO Y CREACION DE METODOS

Docente: Ing. MartínSalcedo Quiñones

Pagina: 3

TECNICAS DE PROGRAMACION
Universidad Católica los Angeles de Chimbote

METODOS DE CLASES DE JAVA

ESTRUCTURA DE UNA APLICACIÓN DE JAVA SENCILLA
public class HolaMundo{
public static void main(String args[])
{
System.out.println(“! Hola Mundo ! “);
}
}
Al escribir una aplicación sencilla de Java se debe definir un método main, que
se procesa cuando elprograma inicia su ejecución. En el método main se
especifican las funciones que realiza el programa.
Toda aplicación se comienza declarando una clase con la palabra public class
y un nombre, y este nombre tiene que ser idéntico al nombre del archivo que se
va a grabar pero con extensión Java.
En el ejemplo al colocar public class HolaMundo se esta declarando la clase
llamada HolaMundo.
Elarchivo se debe grabar como HolaMundo.java igual que el nombre de la
clase.
Dentro de main, la aplicación utiliza el metodo System.out.println para
desplegar el mensaje “¡Hola Mundo!” en la consola del Sistema.
Para compilar un programa de Java se hace lo siguiente
Docente: Ing. Martín Salcedo Quiñones

Pagina: 4

TECNICAS DE PROGRAMACION
Universidad Católica los Angeles de ChimboteC:\JDK1.3\BIN>javac HolaMundo.java
Al hacer esto se crea un archivo llamado HolaMundo.class que es un archivo
que se encuentra en bytecode
Después de esto se utiliza el comando java para interpretar y ejecutar el
bytecode de la aplicación.
C:\JDK1.3\BIN>java HolaMundo
¡ Hola Mundo !
-

Las instrucciones en un programa Java se escriben en minúsculas

-

El símbolo de punto y coma (;) seutiliza para separar una instrucción de
la siguiente.

-

Un bloque de código es una serie de instrucciones y/o declaraciones de
Java rodeadas por un par de llaves {}
Por ejemplo para comenzar la clase comienza con { y termina con }. Asi
mismo el método main comienza con un { y termina con un }. El uso de
los bloque de código es importante para indicar que se van a realizar un
conjunto deinstrucciones.

La clase BufferedReader para entrada de datos
La E/S básica por terminal con formato se lleva a cabo mediante readLine y
println . La entrada estándar es System.in y la salida estándar es System.out.
El mecanismo básico para E/S con formato utiliza el tipo String. En la salida +
combina dos valores de tipo String. Si el segundo argumento no es un valor de
tipo String, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS