Sistemas Hidraulicos

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
SIMBOLOGIA HIDRAULICA

Uno de los primeros pasos en el diagnostico y prueba es obtener el diagrama del sistema hidráulico,
eléctrico y otros que sean necesarios para ser analizados. El esquema o diagrama es el "mapa de
carreteras" del sistema hidráulico. Que hacer si no hay esquema hidráulico?, lógicamente es hacer el
diagrama o tener alguien que lo realice. Si usted puede hacer el diagrama,esto lo hará comprender mejor
el sistema hidráulico y simplificará grandemente su trabajo de solución de problemas. Por supuesto que
un conocimiento de la simbología es necesario.
La ANSI (American National Standards Institute) y la ISO (International Organization for Standarization)
son dos instituciones reconocidas para sistemas hidráulicos y simbología gráfica.
Muchas empresas crean suspropios símbolos hidráulicos para sus componentes, pero esta práctica es
cada vez menos usada por la confusión que crea.
Los símbolos ISO se han vuelto los mas usados por la comunidad internacional, por consiguiente,
veremos estos símbolos en gran detalle. Hay seis grandes categorías que cubren todos los símbolos. En
esta sección intentaremos familiarizarlo con los símbolos y después a quepueda hacer sistemas simples
así como diagnosticar problemas usando algunos esquemas actuales.

FLUIDOS HIDRÁULICOS

Las características de los fluidos hidráulicos tienen la mayor influencia en el rendimiento y duración de cualquier sistema hidráulico pues resulta primordial utilizar fluidos limpios y de alta calidad para lograr un funcionamiento eficiente del sistema.

En la búsqueda de eserendimiento óptimo se han utilizado varios tipos de fluidos a lo largo de la historia, los cuales van desde el agua hasta los modernos compuestos cuidadosamente preparados que además de poseer un fluido base contienen aditivos especiales que ayudan a obtener fluidos hidráulicos con las características necesarias para cumplir una tarea específica.

 
 

 
 
Fluido hidráulico en un avión 
Los primeros sistemas hidráulicos se introdujeron en el avión a comienzos de los años 30 con la aparición de las primeras hélices de paso variable en 1933, en el Boeing B-247D, que permitieron reducir la carrera de despegue y aumentar la velocidad de ascenso y de crucero. En 1936 American Airlines empezó a operar con DC-3, el primer avión que permitió a las aerolíneas ganar dinero con eltransporte de pasajeros y que incluía trenes replegables mediante
Un sistema hidráulico, lo que liberó a los pilotos de tener que hacerlo de forma
Manual durante el despegue y aterrizaje.

Propiedades de los fluidos hidráulicos

  * Viscosidad apropiada
  * Variación mínima de viscosidad con la temperatura
  * Estabilidad frente al cizallamiento
  * Baja compresibilidad
  * Buen poderlubricante
  * Inerte frente a los materiales de juntas y tubos
  * Buena resistencia a la oxidación
  * Estabilidad térmica e hidrolítica
  * Características anticorrosivas
  * Propiedades antiespumante
  * Buena des-emulsibilidad
  * Ausencia de acción nociva


Norma S.A.E.

La norma SAE J 300 definió lo que se denomina "Grado de viscosidad" para cada lubricante Ej.: S.A.E. 40 (grado deviscosidad para el verano). Cuanto más elevado es el número mejor es el mantenimiento de la viscosidad a altas temperaturas. En el caso de uso urbano o deportivo, o cuando la temperatura del 0 aire es elevada, el motor soporta altas temperaturas que acentuarán dicho fenómeno. También es importante para la protección del motor la utilización de un aceite que se mantenga lo suficientemente viscoso.En frío, sin embargo, el aceite tiende a espesarse. Por ello, es importante que se mantenga muy fluido, incluso en temperaturas bajas, para que pueda distribuirse por el motor y proteger así las piezas mecánicas que están en movimiento. En este caso, el aceite también debe facilitar el arranque. La viscosidad en frío se caracteriza, según las normas S.A.E por "Un grado de viscosidad invierno"....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Hidraulico
  • Sistemas hidráulicos
  • Sistemas hidraulicos
  • Sistemas Hidraulicos
  • sistema hidraulico
  • Sistemas Hidraulicos
  • Sistemas Hidráulicos
  • Sistema hidraulico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS