Sistema Opertativo

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.1
Clasificación

Administración de tareas

Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Unavez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.Administración de usuarios
Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otrousuario.

Manejo de recursos
Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.
Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

Ejemplos de sistemas operativos para PC
Microsoft Windows
Mac OS
GNU/Linux
Unix
Solaris
Google Chrome OS
Debian
Ubuntu
Mandriva
Sabayon
Fedora

Ejemplos desistemas operativos para dispositivos móviles
Symbian
Android
iOS
Windows Phone
BlackBerry OS
WebOS
Bada

Multiusuario
La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo oprograma que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).
En contraposición a los sistemas monousuario, que proveen servicio y procesamiento a un solo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismosrecursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron sistemas centralizados que se compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.j. una unidad central y múltiples pantallas y teclados).
Los recursos que se comparten son por lo regular una combinación de:
Procesador.
Memoria.Almacenamiento secundario (almacenaje en disco duro).
Programas.
Periféricos como impresoras, plotters, scanners, etc.
De tal modo que los múltiples usuarios tienen la impresión de utilizar un ordenador y un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo.

Sistemas operativos multiusuario

En los sistemas operativos antiguos, la idea de multiusuario guarda el significado original deque éste puede utilizarse por varios usuarios al mismo tiempo, permitiendo la ejecución concurrente de programas de usuario. Aunque la idea original de tiempo compartido o el uso de terminales tontas no es ya el más utilizado. Esto debido a que los ordenadores modernos pueden tener múltiples procesadores, o proveer sus interfaces de usuario a través de una red, o en casos especiales, ya ni siquieraexiste un solo ordenador físico proveyendo los servicios, sino una federación de ordenadores en red o conectados por un bus de alta velocidad y actuando en concierto para formar un cluster.
Desde el principio del concepto, la compartición de los recursos de procesamiento, almacenaje y periféricos facilita la reducción de tiempo ocioso en el (o los) procesador(es), e indirectamente implica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema opertaivo
  • Sistemas Opertativos
  • Sistemas Opertaivos
  • Sistemas Opertivos
  • sistemas opertivos
  • Sistemas opertativos Llamada a Sistema
  • Licenciamiento de sistemas opertivos
  • Resumen Sistemas opertivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS