sistema operativo sbt

Páginas: 6 (1391 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
LA POESIA DRAMATICA:



La poesía dramática es aquella cuya acción se desarrolla mediante diálogos. La poesía dramática narra los acontecimientos vitales de los personajes y encarna sus pasiones e ideas. Se dice que el poeta crea a dichos en personajes en función del lector, por lo que se trata de una poesía colectiva en su esencia. Por su característica dialéctica, la poesía dramática estámuy emparentada al teatro.


Cuando el poema está consagrado a un hecho solemne e incluye un final trágico, la obra pertenece a la tragedia. En cambio, cuando el argumento es más ligero y su final es feliz, estamos ante una comedia. Por último, cuando el asunto del texto es tratado de manera jocosa, tenemos el sainete.

La contraparte de esta poesía, es la comedia, aunque pertenece a estamisma rama y en la que el final es feliz o por lo menos no es trágico.

La poesía dramática, tiene su origen en Grecia y la palabra dramática deriva del griego “dramatikos”. Originalmente se hablaba en latín para que los vieran los romanos.





“Fragmento del eunuco de Publio Terencio Africano”

Acto I

Escena I

FEDRO, PARMENÓN.

FEDRO.- ¿Pues qué haré? ¿Será bien que vaya ahoraque ella de su
voluntad me llama, o será mejor que me esfuerce a no sufrir afrentas
de rameras? Echome y ahora me torna a llamar: ¿Volveré? No, así me
lo ruegue.

PARMENÓN.- A fe, a fe que si tú pudieses hacer eso, nada mejor ni
más propio de un hombre. Pero si lo emprendes y no perseveras en
ello firmemente, cuando no pudiéndolo tú sufrir, sin llamarte nadie
y sin hacer las paces,vinieres a su casa mostrando que la amas y
que no puedes soportar su ausencia, acabado has, no hay más que
hacer, perdido eres. Burlarse ha de ti cuando te sintiere rendido.

FEDRO.- Por tanto, tú, ahora que es tiempo, míralo muy bien.

PARMENÓN.- Señor, cuando la cosa en sí no tiene consejo, ni manera
ninguna, nadie puede regirla ni tratarla con consejo. En el amor hay
todas estas faltas:agravios, sospechas, enemistades, treguas,
guerras, luego paces. Quien cosas tan inciertas pretendiese regirlas
con razón cierta, sería como quien quisiese hacer el loco con buen
seso. Y todo eso que tú ahora piensas entre ti, muy colérico y
airado: «¿Yo... a una mujer que al otro... que a mí... que no...?
Poco a poco; ¡más quiero morir! Ya verá quién soy yo»; todas estas
palabras las pagaráella, a buena fe, con una falsa lagrimilla, que,
a fuerza de restregarse los ojos, hará ella salir por fuerza, y te
acusarás a ti mismo, y tú voluntariamente le darás de ti entera
venganza.

FEDRO.- ¡Oh, qué indignidad! Ahora entiendo yo cuán gran bellaca es
ella, y yo cuán mísero: y me enfado, y me abraso en su amor, y a
sabiendas, en mi juicio, vivo, y viéndolo yo, me pierdo, y no sé quéme haga.

PARMENÓN.- ¿Qué has de hacer, sino, pues estás cautivo, rescatarte
por lo menos que pudieres; y si no pudieres por poco, por lo que
pudieres, y no afligirte?

FEDRO.- ¿Eso me aconsejas?

PARMENÓN. Sí, si eres cuerdo. Y que no aliadas más pesadumbres a
las que el mismo amor se trae consigo, y que las que él trae, las
sufras con valor. (Indicando a TAIS, que en este momento salede su
casa.) Pero hela dónde sale la piedra de nuestra granja; pues lo
que nosotros habíamos de medrar ella lo rapa.

LA POESIA LIRICA




La poesía lírica es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.
La poesía lírica la desarrolló el músico y poeta Terpandro en la isla deLesbos. Para los antiguos griegos, la poesía lírica tenía un preciso significado técnico: verso que es acompañado por la lira u otro instrumento de cuerda (como el barbitón). El poeta lírico fue diferenciado del escritor de las obras (aunque el drama ateniense incluía odas corales, en forma lírica), como el autor de versos trocaicos o yámbicos (los cuales eran recitados), o el escritor de elegías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué Es Un Sistema Operativo? y Tipos De Sistemas Operativos
  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS