sistema de bombeo gas lift

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
Diseño, selección y optimización del sistema de Bombeo Mecánico




Instructor:  Ing. Gilberto Orozco . Oilproduction C&T
26 al 30 de Noviembre de 2012. Bogotá, Colombia
contacto@petrogroupcompany.com


INTRODUCCION
El sistema de bombeo mecánico, no es solo el sistema de levantamiento mas utilizado en el mundo, sino que también es el mas antiguo. Por esta razón es muy común escuchar¿Que hay de nuevo es este sistema? Y no hay una sola respuesta para esto.
Durante los últimos años han aparecido nuevas tecnologías en materiales, conexiones, diseños de bombas y unidades de bombeo, así mismo el desafío de producir mas profundo, mayores caudales y muchas veces en diámetros de cañerías de revestimiento restringidos, han llevado al límite a cada componente y a su vez ha impulsado eldesarrollo de nuevos productos y estrategias de operación.
Durante este curso se revisarán todos los conceptos teóricos y prácticos que hacen al principio de funcionamiento del bombeo mecánico. Se contemplarán todos los aspectos operativos tanto para el operador como para las empresas que brindan servicios de provisión e instalación de equipos. Así mismo se analizará la criticidad de suscomponentes para poder maximizar así la vida del sistema. También se realizarán diseños en forma manual y con software especializado, para fortalecer los conceptos transmitidos.
Se acompañará cada clase con videos, fotografías, animaciones y piezas físicas (partes de los componentes) para lograr un mejor entendimiento de los conceptos transmitidos.
CURSO APLICADO
Incluye sesiones prácticas de trabajocon Software de simulación, S-ROD (Lufkin Automation)
OBJETIVOS
Reconocer los componentes de superficie y de fondo del sistema de bombeo mecánico, así como las especificaciones técnicas de cada uno de ellos
Conceptos de diseño de instalaciones de bombeo mecánico, a partir de un entendimiento de la dinámica del bombeo.
Acerca de como diseñar y operar sistemas de bombeo mecánico, maximizando lavida útil del sistema y la eficiencia global del mismo.
Conocer acerca de mejores prácticas de instalación, diagnósticos de fallas, operación y nuevas tecnologías, así como recomendaciones de seguridad.
Reconocer a partir del análisis, los límites mecánicos del sistema.
TEMARIO GENERAL
Well Performance y Análisis Nodal ™ .Sistemas de producción. Los elementos básicos del sistema de producción.Perfil de presión en un sistema de producción. Definiciones de Reservorios: Permeabilidad (ley de darcy). Espesor útil. Radio de drenaje (re). Presión promedio de Reservorio (pr). Presión dinámica de fondo (Pwf). Diferencial de Presión (Drowdown pressure). Inflow performanace. Conceptos de Análisis Nodal™ y su importancia en el diseño de sistemas de levantamiento artificial.
Introducción alsistema de bombeo mecánico. Introducción a los sistemas de extracción artificial. El sistema de bombeo mecánico y sus partes. Principio de funcionamiento. Descripción del sistema BM. Elementos de Boca de pozo y subsuelo.
Bombas de profundidad. Componentes de una bomba de profundidad. Clasificación API 11AX. Bombas insertables (tipos de y combinaciones de anclajes) y tubulares. Armado de una bomba deprofundidad. Límites de profundidad de barriles según su espesor y metalografía. Pistones. Válvulas. Diseños y dispositivos especiales para manejo de sólidos, gas y petróleos viscosos. Selección de luz entre pistón y barril (evaluación de escurrimiento). Recomendaciones para una operación apropiada de bombas de profundidad. Inspección en talleres (recomendaciones)
Varillas de bombeo y tuberías deproducción. Varillas API y No API (Continuas, Barras Huecas, Conexiones Premium, Alta resistencia). Dimensiones y propiedades mecánicas. Tuberías de producción. Anclas de tubing
Unidades de Bombeo. Unidades convencionales, MarkII y Air- Balanced. Unidades de bombeo de carrera larga. Unidades de bombeo hidro-neumáticas. (descripción de partes, nomenclatura API, ventajas y consideraciones para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gas lift
  • Gas Lift
  • Gas Lift
  • Gas lift
  • gas lift
  • Historis Del Gas Lift
  • ARTICULO CIENTIFICO GAS LIFT
  • Cap 1. Gas Lift

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS