Sindrome de Condensacion Pulmonar

Páginas: 25 (6074 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
SÍNDROME DE CONDENSACIÓN
DEFINICIÓN
El parénquima pulmonar tiene una estructura heterogénea constituida por espacios aéreos separados entre sí por tabiques interalveolares. En condiciones patológicas esta estructura puede hacerse homogénea; esto ocurre cuando los espacios aéreos se llenan de líquido (exudado, trasudados, sangre, pus) o cuando el pulmón pierde volumen a expensas de la reducciónde los espacios aéreos y queda colapsado. El primer ejemplo corresponde al síndrome de condensación o consolidación característico de la neumonía y el segundo a atelectasia. El foco de condensación puede alcanzar superficie de pulmón Volumen mayor a 6 cm. de diámetro (en radiografía). No es lo mismo tener un proceso de consolidación de localización superficial, que un proceso de consolidaciónmás profunda, en donde se afectan los bronquios de calibre más pequeño, bronquios de mayor calibre e incluso a los grandes bronquios.
FISIOPATOLOGÍA
En el fenómeno de condensación el mecanismo fisiopatológico comprometido suele ser la inflamación del pulmón que compromete los alveolos, con migración de polimorfonucleares u otros elementos formes de la sangre al espacio alveolar junto con líquidoexudado del tejido enfermo y microorganismos. La permeabilidad de las vías de conducción en este caso es responsable de algunos de los hallazgos semiológicos característicos.
La sustitución de aire por líquido induce a:
Una insuficiencia ventilatoria de tipo restrictivo, ya que el pulmón pierde sus propiedades elásticas y su movilidad está limitada
Una alteración de la ventilación/perfusión,debido a que los alveolos ocupados no se ventilan pero se perfunden.
Una alteración en la difusión de los gases con disminución de la superficie de intercambio, ya que el área no ventilada no es eficaz para esos fines.
Todos esos cambios aumentan el trabajo respiratorio y producen hipoxemia.si la condensación es considerable, se retiene el CO2.
En la atelectasia, los mecanismos responsablesdel colapso alveolar son varios e incluyen: obstrucción de un bronquio de tamaño mediano o grande (con la consecuente reabsorción del aire pulmonar), relajación del pulmón producida por la presencia de liquido o aire en el espacio pleural; cicatrizal o por compresión extrínseca.
ETIOPATOGENIA
La etiología más común del síndrome de condensación es la neumonía (infección del parénquima pormicroorganismos siento el más frecuente el neumococo).En líneas generales cualquier germen capaz de infectar el pulmón puede producir un síndrome de condensación, aunque la infección tiene que ser lo suficientemente extensa y llenar los alveolos con el exudado que produce para que su expresión clínica sea evidente. Otras causas que pueden producir un síndrome de condensación completo o incompleto incluyenlos tumores, las hemorragias alveolares, el edema pulmonar de distinta causa y las neumonitis no infecciosas
La etiología de la atelectasia por obstrucción incluye tumores bronquiales, cuerpos extraños, secreciones espesas o coágulos; en el caso de relajación las causas pueden ser un neumotórax o un derrame pleural; la cicatrizal es consecuencia de la compresión del parénquima producida porfibrosis y la compresión extrínseca suele observarse cuando existe elevación diafragmática en pacientes con marcada distensión abdominal.
Mecanismos
Causas


Procesos inflamatorios (exudados)
Infecciosas: neumonías por bacterias, virus, etc.
No infecciosas: aspiración de gases inertes, traumatismos, contaminantes de drogas inyectadas.
Estasis circulatorio
Insuficiencia ventricular izquierdaHemorragias intraalveolares
Hemosiderosis pulmonar
Neoplasias
Carcinoma bronquio alveolar

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
La expresión clínica de estos síndromes es muy variable y está estrechamente relacionada con la magnitud del parénquima pulmonar comprometido y el tiempo de evolución del cuadro.
El paciente puede presentar disnea con un patrón ventilatorio restrictivo (taquipnea e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindrome De Condensacion Pulmonar.
  • sindrome de condensación
  • Sindromes De Pulmon
  • Sindrome de pulmon
  • Laringitis y Síndrome de condensación.
  • El síndrome de hemorragia pulmonar
  • Síndrome pulmón riñon
  • Condensacion Pulmonar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS