simulacro

Páginas: 5 (1245 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
GUIA PRACTICA PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS
¿Que es un simulacro?
Es un ensayo acerca de cómo se debe actuar en caso de emergencia,
siguiendo un plan previamente establecido basado en procedimientos
de seguridad y protección.
Un simulacro pone a prueba la capacidad de respuesta de la población
y su ejercicio permite evaluar y retroalimentar los planes.
¿Para que sirven los simulacros?Los simulacros sirven para acostumbrar a la población de un lugar a
adoptar rutinas de acción mas convenientes para reaccionar en caso de
una emergencia.
¿Como se realiza un simulacro?
Es imprescindible diseñar un escenario, que defina un conjunto de
supuestos acerca del posible peligro a que esta sujeta la instalación:
lugar, fenómeno (sísmico, volcánico, incendio, inundación, huracán,residuos y materiales peligrosos, socio-organizativo, etc.) momentos
y condiciones.
Con el objeto de simular una situación lo mas cercana a la realidad,
se deben considerar las situaciones anteriores, acerca de los
fenómenos que con mayor incidencia han ocurrido en el área
geográfica donde se ubica el inmueble.
¿Cómo planear un simulacro?
Debe responder a un plan de emergencia elaborado conanterioridad
y que contenga las estrategias mas adecuadas para enfrentar una
contingencia (cada uno requiere de su propio plan).
Se debe prepara un guión que simule las circunstancias reales y que
incluya secuencia de horarios, objetivos, relación de participantes,
recursos necesarios, formatos de observación y de evaluación.

Objetivos de un Simulacro
Se deben plantear desde tres aspectosprincipales, siendo estos:
Población, para identificar el nivel de su preparación, aceptación,
cooperación y confianza para responder ante una contingencia.
Organización, para mejorar el desempeño y revisar la
especialización a partir de la capacitación y actualización ante una
contingencia.
Instrumentos y actividades, para probar el funcionamiento de
alarmas, señalizaciones,extinguidores, así como la coordinación de
equipos de brigadistas y las reacciones de la población a los
alertamientos.
¿Quién debe participar en un simulacro?
Todas las personas que están en el inmueble, tanto las q2ue están
permanentemente como las que están circunstancialmente, y
deberán ser orientadas por los brigadistas designados, con la
finalidad de hacer un ejercicio mas apegado a unacontingencia real.
Antes del simulacro se debe capacitar a la población que participara
en el, tanto en lo que corresponde a los planes de emergencia como
a las actividades particulares a realizar en el simulacro.

¿Quién debe organizar el simulacro?
PERSONAL
Jefe de
inmueble
Jefe de piso

FUNCIONES
-Organiza las brigadas internas (rescate, primeros auxilios, etc.)
-Dirige la elaboración deseñalamientos.
-Asume la dirección de maniobras de evacuación y de rescate.
-Define la posible ayuda exterior, bomberos, hospitales, socorro, etc.
-coordina las acciones de desalojo del piso
-Emite la señal de alarma.
-Guía a las personas por la ruta trazada al punto de reunión.
-Toma alternativa de solución en caso de contratiempo.

Brigadistas

-Vigila el desalojo de las rutas deevacuación en el piso.
-Debe tener a la mano la relación de los ocupantes del inmueble.
-Dará las indicaciones al personal a su cargo (máximo 10 min.)
-Las conducirá por la ruta de evacuación verificando que todos estén a
salvo.

Otros participantes en el Simulacro
PERSONAL
Observadores
Evaluadores
Controladores

FUNCIONES
-Observan el desarrollo de simulacros.
-Toman un registro de todo loacontecido.
-Vigilan que se lleve a la practica lo planeado, por lo que deben
conocer la hipótesis y la respuesta que cada persona debe ejecutar.
-Dirigen los acontecimientos del escenario, entrega los mensaje a las
dudas sobre el siniestro que se este simulando.

Escenario de un simulacro
Apegarse a las condiciones reales en que pueda ocurrir un desastre.
Realizar recorridos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los simulacros
  • Simulacro
  • simulacro
  • Simulacro
  • simulacro
  • Simulacro
  • Simulacro
  • Simulacros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS