Sillabus

Páginas: 89 (22003 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
ASIGNATURA: Desarrollo de Habilidades Comunicativas CODIGO: FGL-102

MATERIAL SYLLABUS
Carrera Institución Código Carrera Asignatura : Todas : Universidad Santo Tomás : Todas : Desarrollo de Comunicativas Habilidades

Código Asignatura : FGL - 102 Profesor : Marcelo Meléndez Rebeco

Fecha elaboración : 2008 - 1

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personaly no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos. La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación LaUniversidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.

ASIGNATURA: Desarrollo de Habilidades Comunicativas CODIGO: FGL-102

I. PROYECTO EDUCATIVO SANTO TOMÁS: ELEMENTOS CENTRALES DEL MODELO PEDAGÓGICO Y METODOLOGÍA SYLLABUS El proyecto educativo Santo Tomás tiene por finalidad formar profesionales competentes, con un alto grado decompromiso con la sociedad, capaces de contribuir a su desarrollo a través del aporte de sus virtudes intelectuales y morales. Sus propósitos están sustentados en los principios cristianos y en la doctrina de Santo Tomás de Aquino, referente valórico bajo el cual se promueve una educación en un contexto de exigencia y calidad, para formar personas integrales, proactivas, autónomas, con compromisoético, competentes como profesionales o técnicos, capaces de integrar los conocimientos, destrezas y habilidades con las virtudes humanas, de insertarse plenamente en el mundo laboral y productivo, de sustentar su desarrollo personal y profesional en un perfeccionamiento permanente. En sus aulas Santo Tomás privilegia la generación de comunidades de enseñanza y aprendizaje en las que el docente y elestudiante se encausan hacia procesos educativos que les permiten ejercitar virtudes tales como la búsqueda de la verdad, la tolerancia y la solidaridad. Para ello utiliza el Modelo Pedagógico Syllabus, que tiene como ejes centrales la formación integral, el aprendizaje como proceso activo de construcción de conocimiento, el logro de aprendizajes significativos y sustentables, que el estudianteaprenda a aprender, que desarrolle su autonomía y responsabilidad con su aprendizaje, que controle, regule y gestione sus procesos de aprendizaje. Para organizar y orientar la enseñanza hacia un rol de facilitación del aprendizaje significativo, autorregulado y sustentable, en que la clase es un encuentro académico al que docente y estudiantes llegan preparados, se privilegia la Metodología Syllabus.Sus elementos esenciales son la actividad previa a la clase por parte del estudiante (lectura, investigación bibliográfica, observación, etc.), un quiz o interrogación sobre la actividad previa, desarrollo de tema, actividad o procedimiento con la participación activa del estudiante, presentación y aclaración de dudas o preguntas, síntesis y actividad del estudiante posterior a la clase con elobjetivo de profundizar. El docente, para una mejor aplicación de esta metodología pedagógica en su asignatura, puede elaborar el Material Syllabus, incluyendo el programa del curso, la planificación semestral de la asignatura, el plan de clases de cada sesión, y diverso material de apoyo docente, todo lo cual puede ser instalado sobre una plataforma informática de acceso directo e interactivo porlos estudiantes.
El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos. La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sillabus
  • Sillabus
  • sillabus
  • Sillabus
  • SILLABUS
  • Sillabus
  • Sillabus
  • Sillabus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS