Significado De Celaya

Páginas: 7 (1535 palabras) Publicado: 24 de julio de 2011
Significación de Gabriel Celaya
por Leopoldo de Luis
“La poesía es un arma cargada de futuro”, dice en uno de sus poemas Gabriel Celaya, el poeta recientemente desaparecido. Espero que su dolorosa desaparición física no sea seguida por la desaparición en la memoria de las gentes. Ya sé que ese es el destino de casi todos los poetas, a los que la muerte los condena y el silencio los fusila, perola obra de Celaya supone una explicación de nuestra propia historia como pueblo, en una zona grave y crítica de medio siglo. Arma cargada de futuro resultó en su día sorprendente definición. Para algunos, incomprensible; para otros, opuesta a vagas posturas esteticistas. Y sin embargo, bien mirada, es exacta. Quizá por ello hizo pronto fortuna, La exactitud reside en el fin último de la poesía,cuando ésta se concibe lejos de todo delirio narcisista. La poesía no como un lujo ni como recreo de iniciados. La poesía, por encima -o por debajo- de sus valores estéticos, encierra unos valores morales y está más cerca del humanismo que de la evasión lúdica. En ese sentido, la poesía es un arma, esto es: un instrumento, un medio. Y es un arma cargada, esto es: plena de un contenido grave y apunto. Y un arma cargada de futuro: proyectada a la conciencia y a la sensibilidad, susceptible de actuar en el tiempo y en el espacio: hoy y en adelante. En resumen: la poesía puede contribuir a modificar, a transformar éticamente la vida. Celaya enuncia, pues al enunciar esta definición de la poesía un fermento revolucionario. Claro que el poeta no es nunca monocorde. Todo poeta se siente impelidoal poema desde precipicios múltiples. Celaya es un poeta sumamente complejo que, además de su innata condición, se forma rigurosamente en una cultura y en un prolongado contacto con la filosofía y con la ciencia. Es un poeta sincero, pero no un poeta de loca espontaneidad y facilidad arrebatada. Tuvo relaciones amistosas con los ya maestros del 27, y se sintió muy cerca del surrealismo y de cuantoeste movimiento supone de profundización en el subconsciente y las herencias biológicas. Se sintió también atraído por el existencialismo y su aceptación del absurdo como drama vital. Hay, como en todo gran poeta, una conciencia cósmica, que él ha llamado mágica, sometida a las fuerzas naturales, y una conciencia colectiva o social, que no puede dar de lado las realidades condicionantes del vivirdentro de unas estructuras. Sin abandonar los impulsos ni la atracción de la primera -a la que volvió en los últimos años-, una crisis trascendental sume al poeta en el abrazo de las exigencias urgentes de la segunda, a la que dedica la mayoría de sus más famosos libros: “Me avergüenza pensar cuánto he mi/ mado mis penas personales, mi vida de fan/ tasma, mi terco corazón sobresaltado.” Sonversos que denotan un cambio de actitud frente a la poesía, despojándose de individualismos y asumiendo el dolor y la esperanza colectivos. Sin olvidar del todo los rasgos de su formación cultural, el poeta va a crear su propio estilo, dentro de un realismo social que parte de un principio: nadie es nadie, sino en los otros. Hay un cambio de pronombres: el yo deja paso al nosotros y,

48

quizáconsciente de sus propias contradicciones, Celaya echa mano de sus heterónimos o, por mejor decir, de la triple combinación de sus onomásticos y sus patronímicos: Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya y de Leceta, que se desdoblan en el Rafael Múgica de sus primeros libros, el Juan de Leceta de ciertos buceos y sarcasmos existenciales, y el Gabriel Celaya que centra su abundante producción. No es unproblema de cambio de personalidad -como en Pessoa- ni un deseo de tirar por elevación -como en Machado-, es más bien, creo yo, un proceso de dudas y tanteos psicológicosociales, unido, claro es, a una toma de conciencia de las situaciones y los hechos en la tierra y en el tiempo -el famoso “aquí y ahora”- en que le ha tocado vivir. Es la hora -digámoslo claramentede su poesía comprometida. Celaya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CELAYA
  • celaya
  • celaya
  • celaya
  • Celaya
  • celaya
  • Batallas De Celaya
  • Fundacion De Celaya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS