Shakespeare

Páginas: 19 (4728 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
William Shakespeare

Nombre: Nicolás Zunini Torres
Clase: Literatura
Fecha: 05/07/10
Sumario

1. Introducción

2. Contexto Histórico

3. Biografía de William Shakespeare

4. Obras

5.1. Primer periodo

5.2. Segundo periodo

5.3. Tercer periodo

5.4. Cuarto periodo

5. Romeo y Julieta

6. Hamlet

7. Macbeth

8. Otelo9. Conclusión

10. Fuentes de información

1. Introducción

William Shakespeare es quizá el autor y poeta más citado y conocido de toda la literatura, uno de los mayores genios literarios que ha producido la Humanidad. Sus obras de teatro se representan en todo el mundo y son universalmente famosas. ¿Qué le hace tan importante? ¿Será por ser un gran buceador del alma humana?, ¿Porexpresar en sus obras teatrales las más encontradas pasiones y los más diversos sentimientos con una fuerza, emoción y elocuencia que no tienen igual en la literatura dramática mundial?
Basta recordar, entre sus muchas y conocidas obras, las tituladas Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth, Otelo, Julio César, El mercader de Venecia, El rey Lear, Antonio y Cleopatra, Pericles, El sueño de una noche deverano, La fierecilla domada, etc.

2. Contexto Histórico

Sin duda, lo más resaltable de la Inglaterra, de la época de Shakespeare, es la coexistencia de la brutalidad de las costumbres con el refinamiento de la cultura. No solamente muchos gentiles hombres saben igualmente bien componer un soneto o una elegía que manejar la espada o la daga, sino que además, una cantidad de comerciantesmediocres, de artesanos y hasta de campesinos, compran libros y los estudian. La traducción de la Biblia al lenguaje del vulgo ha dado a las masas el gusto por la lectura; los cantos y las baladas populares ponen la poesía al alcance de los humildes; la instrucción se propaga.
Capas sociales: La antigua aristocracia ha sido aniquilada en gran parte por la guerra de las Dos Rosas y los descendientes de loque ha subsistido de ella han degenerado. La nueva, enriquecida gracias a la confiscación de los bienes de los monjes, no es muy altanera, ni muy cerrada.
Es indudable que algunos grandes señores, dueños absolutos de sus posesiones, tienen poder. Pero las otras personas de calidad no tienen nada muy sustancial que los distinga del común de los mortales ni exenciones fiscales, ni privilegiosjurisdiccionales.
Por encima de la clase noble, pero apenas separada de ella por un margen movible, está la burguesía: gentes de trajes largos, mercaderes pudientes, terratenientes medianos. Los primeros, sean magistrados, abogados, médicos, profesores u hombres de la iglesia, constituyen una categoría activa, ambiciosa, y en general muy instruida.
La enorme mayoría de la nación se compone de lamasa, de contornos mal definidos, de campesinos, artesanos, obreros y hombres de mar.

3. Biografía de William Shakespeare

Resulta dificil llevar a cabo un informe completo y riguroso de la vida de el dramaturgo inglés William Shakespeare, pues son muy pocos los datos comprobados que se tienen de él. Este famoso autor inglés nació en esta casa de Henley Street, en Stratford-upon-Avon, en abrilde 1564.
En la actualidad, el lugar es un museo decorado y ambientado conforme a la época que alberga también una exposición con objetos de la vida de Shakespeare.
Tambien se sabe a ciencia cierta que fue bautizado al día siguiente. Tercero de ocho hermanos, fue el primer hijo varón de un próspero comerciante, y de Mary Arden, hija a su vez de un terrateniente católico. Probablemente, estudió enla escuela de su localidad y, como fue el primer hijo varón, estaba destinado a suceder a su padre al frente de sus negocios.

Sin embargo, según un testimonio de la época, el joven Shakespeare tuvo que ponerse a trabajar como aprendiz de carnicero, por la difícil situación económica que atravesaba su padre. Según otro testimonio, se convirtió en maestro de escuela.
En 1582 se casó con Anne...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare
  • Shakespeare

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS