sesamo

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013
OBJETIVOS:
Con este informe queremos presentar nuestro proyecto, finalidades del producto, conflictos presentados, soluciones y algunas estadísticas frente al mismo.
Queremos dar a conocer el proceso que tuvimos en cuenta a la hora de realizar la práctica para dar a entender los diferentes procesos realizados
A partir de productos lácteos crear uno de forma innovadora, que revolucionela perspectiva de los lácteos dentro del mercado.
Optimizar recursos, pero de buena calidad, para así lograr un producto económico, pero de alta calidad.
Este producto tiene fines medicinales, por tanto, queremos un sabor innovador, agradable y funcional.


MARCO TEÓRICO:
El kumis es un producto lácteo elaborado de forma similar al yogurt, pero que tiene diferentes cultivos Streptococuslactisy Cremoris, necesarios para disminuir índices de acidez en el kumis e impedir el desarrollo de bacterias dañinas para el organismo.
El kumis tiene buen aporte de vitamina A. La vitamina A es un nutriente esencial para los procesos visuales, a la formación y mantenimiento de tejidos, además de ser antioxidante.
El aloe o sabila( llamado a menudo aloe vera) es una planta relacionada con laplanta de cactus. Produce dos sustancias,un gel y un látex, que se usan para los medicamentos.El gel de aloe es una sustancia transparente, la gelatina que se encuentra en la pulpa de las hojas de la planta de aloe.

PROYECTO:
En un principio, nuestro proyecto consistía en crear un kumis o yogurt a partir de leche de sésamo, la cual posee muchos beneficios para la salud humana, sin embargo,nuestro proyecto tenía muchas variables en contra, una de esas era la fabricación como tal del yogurt o kumis, esto debido a que el cultivo para fabricar estos dos productos necesita de lactosa, y la leche de sésamo al no poseerla no hizo desistir de nuestro proyecto.
Es por eso que nuestro proceso de investigación comienza con la fabricación de un kumis o yogurt, lo cual nos dio pie parareplantear el proyecto, el cual hasta el momento sigue en pie.
Este consiste en la fabricación casera de un kumis, con la diferencia que este va a tener dos innovaciones; la primera es que este producto es realizado a partir de leche de vaca natural, es decir, sin ningún tipo de procesamiento, y la segunda innovación es su sabor, el cual no solo es innovador , si no que es funcional. El sabor queescogimos es la sábila, lo escogimos por dos razones; la primera fue porque nos dimos cuenta que ese sabor en el kumis o yogurt actual dentro del mercado no existe para productos lácteos, y la segunda razón, fue porque la sábila o aloe posee muchas propiedades medicinales y curativas, las cuales beneficiarían mucho al consumidor.
Uno de los mayores conflictos o retos que se presentaron a la hora dereplantear el proyecto o específicamente el sabor, debido a que el aloe o sábila tiene un sabor amargo, es por ello que aún estamos en una etapa de experimentación para lograr un sabor agradable y compatible con el producto lácteo.
Continuamos con la sábila, para esto compramos el extracto de esta, y como contenía mucho yodo tuvimos que llevar acabo cierto procedimiento para reducirlo ya que estehacia daño. En el laboratorio realizamos todo el procedimiento, primero que todo desinfectamos la sábila siguiendo la conducta establecida, luego de haberla desinfectado tomamos las medidas con un total de 220 gramos, cogimos dos claras de huevo y las pesamos (83.5 gramos), una vez que realizamos esto, tomamos todos los ingredientes y los depositamos en una olla, mezclamos todo con una cuchara depalo hasta que obtuviéramos una especie de nieve. A medida de qué mezclábamos agregamos 27 gotas de limón y 8 gramos de azúcar, como resultado el sabor de esta mezcla fue amarga esto fue un indicio de que no funciono.
Como tercera opción optamos por el yogurt a base de lichi:
El lichi, también llamado lichi, ciruela china, lichee, lychee o leechee es considerada la fruta exótica más fina del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sesamo
  • Aceite De Sesamo
  • plaza sesamo
  • Sesamo
  • Sesamo
  • Sésamo
  • El sesamo
  • Sesamo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS