Sentido cinestesico

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2010
EL SENTIDO CINESTÉSICO Y EL SENTIDO VESTIBULAR
Aspectos neurofisiológicos
El sentido cinestésico y el sentido vestibular nos informan del movimiento de nuestro cuerpo y del mantenimiento de la postura corporal. Proporcionan una orientación permanente en las tres dimensiones del espacio.
Esta función no está asignada a un solo órgano, a un solo grupo o tipo de receptores, sino a una serie deestructuras y funciones tan dispares como los aparatos vestibulares, los ojos y la sensibilidad cutánea y profunda. De éstas, es el aparato vestibular del oído interno el órgano específicamente destinado a esta función.
Los receptores de estas estructuras captan información de la situación espacial de la cabeza, de los distintos segmentos corporales entre sí y de la presión ejercida sobrecualquier zona de la piel.
Estas impresiones sensitivas son transmitidas a los centros superiores troncoencefálicos y al cerebelo, de cuya coordinación se produce la integración, consiguiéndose una precisa orientación espacial y permitiendo que el fallo de algunos de los receptores pueda ser suplido, en lo esencial, por el resto. Las señales acaban en la corteza cerebral, probablemente en un centroprimario del equilibrio localizado cerca del área auditiva.
A partir de toda la información recibida, y como respuesta a excitaciones ópticas y vestibulares, es ya posible que, desde el cerebelo, órgano por excelencia regulador del equilibrio, postura y marcha, se desencadenen los actos motores precisos para que, en todas las posiciones del cuerpo, los movimientos se adapten al fin propuesto.Actuación que se produce gracias a disponer de programas almacenados, adquiridos por la experiencia y por la práctica, de esquemas de conexiones para el curso de cada movimiento.
Se consideran sensibilidades independientes ya que se puede actuar en una sin afectar el funcionamiento de la otra. Por ejemplo, si estamos tumbados, quietos y con los ojos cerrados, podemos saber, aun con ausencia demovimiento y gracias al sentido cinestésico, en qué postura nos encontramos; pero si nuestro cuerpo sufre un movimiento con relación al espacio sabremos que aquél se desplaza gracias al sentido vestibular o laberíntico.
Tienen en común el hecho de que se sabe poco acerca de ellos y que normalmente, a pesar de su importancia, no somos conscientes de su funcionamiento. Difieren en su función y en losmecanismos fisiológicos que los desencadenan.
SENTIDO CINESTÉSICO
Función
La cinestesia incluye las sensaciones que provienen de la posición y del movimiento de las diferentes partes del cuerpo. A través de esta sensación, obtenemos información acerca del movimiento, la postura, el nivel de esfuerzo y el grado de tensión muscular.
Funcionamiento
Los receptores que producen lassensaciones cinestésicas son:
Desarrollo Psicomotor - Presentation Transcript
1. ALGUNA REFERENCIA DE LA TEORÍA PRESENTADA EN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA J. Aguirre 09
2. Orientados al desarrollo motriz. Lograr un óptimo desarrollo motriz Enmarcados sobre el desarrollo afectivo Potenciar el desarrollo afectivo Encaminados hacia el valor educativo Desarrollar valores educativos Orientadossobre factores cognitivos Desarrollar los factores cognitivos Sobre el concepto de la salud Mejorar concepto de la salud a través del ejercicio físico Con propuesta a la socialización Lograr la integración social OBJETIVOS DE LA ED. FÍSICA EN PRIMARIA ¿Qué desarrollar? J. Aguirre
3. EPISTEMOLÓGICO PSICOLÓGICO AFECTIVO-SOCIAL PEDAGÓGICO CAMPOS DE ESTUDIO EN EL TRATAMIENTO DE LA MOTRICIDAD Umbralde fatiga Propiocepción Manifestación motriz Rapidez para aprender Voluntad y persistencia Voluntad y persistencia Disposición actitudinal Expresión afectiva Integración social Proyecto curricular Organización didáctica Valoración de la motricidad DE LA SALUD A través de los hábitos de vida Poder motriz Sentir la acción Actuación intervención adecuada Conocimiento Eficacia en el trabajo Querer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cinestesica
  • Sistema cinestesico
  • SENTIDOS
  • El Sentido
  • Los Sentidos
  • El sentido del sin sentido
  • Los Sentidos
  • Los Sentidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS