Seminario De Derecho Procesal

Páginas: 13 (3191 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
La Nueva Ley 
Procesal Laboral
Procesal Del
Trabajo
LEY 29497

Como bien dice Fernández Maldonado-Mujica "a inicios de los años 90´s el Perú experimento uno
de los procesos de flexibilización laboral más radicales de la región. La reforma laboral desreguló
y flexibilizó el mercado de trabajo. Se incrementaron las modalidades en los contratos del
personal, posibilitando la contratación temporal,la subcontratación y la tercerización de parte
del proceso productivo (…)“
Por su parte el profesor Gamarra Vílchez, al respecto, llega a dos conclusiones:
1)

En el marco socioeconómico, descrito, podemos decir que la globalización de la economía
presenta dimensiones contradictorias. Posee de un lado, aspectos como la fuerte inversión
de capitales y el crecimiento de la exportación y comerciointernacional (…) Sin embargo, y
al mismo tiempo, amenazar con mantener e incluso agudizar las desigualdades existentes
ya que privilegia el desarrollo de países , empresas y trabajadores, ya que cuentan con las
capacidades requeridas para integrarse a este proceso, marginando a quienes no las tienen.

2)

En el plano laboral, la globalización de la economía, en vez de suprimir las diferencias, porel
contrario las ha hecho más patentes: El cambio tecnológico altera, desplaza e incluso
elimina empleos, las actitudes técnicas tradicionales requeridas por las empresas ya no son
las mismas, existe la proliferación de empleos temporales, de prestación de servicios y
nuevos métodos de gestión que ha supuesto una ruptura con el modelo de producción y de
relaciones laborales con contratos típicos(…)

Sobre la informalidad laboral en el Perú, el profesor sanmarquino y
reconocido procesalista laboral Romero Montes dice que la
tecnificación y la globalización traen consigo la informalidad.
Incentivando la formalidad dando ventajas al empleador y recortando
derechos a los trabajadores no es el camino adecuado. Se ha
cambiado el paradigma, el Derecho Laboral de hoy sirvió para la
RevoluciónIndustrial, hoy hay una Revolución Tecnológica. La ley es
acompañante de la realidad, no puede cambiarla.
De lo dicho se puede decir que producto de los cambios del mundo
moderno, la legislación laboral no ha sido ajena a ello y ha optado por
reducir los niveles de protección al trabajador.

Los Principios del Proceso Laboral

Los Principios del Proceso Laboral

Los Principios del Proceso Laboral El ámbito de la justicia laboral

Fundamentos del proceso laboral

La interpretación y aplicación de las normas

La competencia en la NLPL ( art.

La comparecencia en la NLPL

LAS ACTUACIONES PROCESALES

prohibid
o

Merece
sancion

LAS ACTUACIONES PROCESALES

LAS ACTUACIONES PROCESALES
Notificaciones en los procesos laborales

comunicación
electrónicos u
otro medio
idóneo

Lasnotificaciones de las
resoluciones que se
dicten en el proceso

mediante cédula
Es
por
eso
que
ahora,
constituye un requisito de
admisibilidad de la demanda el
consignar
la
dirección
electrónica, a excepción de las
zonas de pobreza decretadas
por los órganos de gobierno del
Poder Judicial, así como en los
procesos cuya cuantía no
supere
las
setenta
(70)
Unidades de Referencia Procesal
(URP), salvo que sesolicite la
notificación electrónica

las resoluciones que contengan el
traslado de la demanda, la admisión
de un tercero con interés, una medida
cautelar, la sentencia en los procesos
diferentes al ordinario, abreviado y de
impugnación de laudos arbitrales
económicos.

LAS ACTUACIONES PROCESALES

La condena en costas y costos se regula conforme a la norma
procesal civil. El juez exonera al prestadorde servicios de costas
y costos si las pretensiones reclamadas no superan las setenta
(70) Unidades de Referencia Procesal (URP), salvo que la parte
hubiese obrado con temeridad o mala fe. También hay
exoneración si, en cualquier tipo de pretensión, el juez determina
que hubo motivos razonables para demandar.

LAS ACTUACIONES PROCESALES

LAS ACTUACIONES PROCESALES
MULTAS
Art. 15
La multa por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Procesal Y Derecho Procesal Civil
  • Derecho Procesal La Accione Procesal
  • Principios procesales del derecho procesal
  • Seminario Procesal civil
  • Seminario de derecho
  • Derecho procesal
  • Derecho Procesal
  • Derecho procesal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS