SEMINARIO 2 FISIOLOGIA ENDOTELIAL INFORME

Páginas: 35 (8516 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
























































































I. INTRODUCCIÒN:

El endotelio vascular juega un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis circulatoria. Ello es debido a que este tejido responde a señales químicas y hormonales, así como a los cambios hemodinámicos producidos por las modificaciones del flujo sanguíneo, con la liberación demediadores que modulan las respuestas de los miocitos lisos vasculares, las plaquetas y los leucocitos. Su funcionamiento puede, sin embargo, alterarse en situaciones patológicas. 1

La disfunción endotelial podría definirse como un disbalance entre la síntesis, la liberación o el efecto de los factores endoteliales capaces de relajar el músculo liso vascular (MLV), entre ellos prostaciclina (PGI2),óxido nítrico (NO) o factor hiperpolarizante, y las sustancias vasoconstrictoras que pueden sintetizarse en las células de este tejido. Este desequilibrio se manifiesta con una reducción en la respuesta vasodilatadora dependiente del endotelio, o con una mayor respuesta vasodilatadora dependiente del endotelio, o con una mayor respuesta vasoconstrictora. Hay, no obstante, que tener en cuenta quecuando existe deterioro endotelial pueden además afectarse otras funciones de este tejido, y puede facilitarse la interacción de las plaquetas y los leucocitos con la pared vascular, así como el crecimiento y la migración de las células musculares lisas.2









I. OBJETIVOS

1. Objetivo General

Comprender la importancia de la relación del endotelio y la fisiología vascular normal.

2.Objetivos Específicos

Realizar el estudio de conceptos básicos, para una mejor comprensión del tema.
Describir las sustancias que intervienen para el buen funcionamiento del endotelio.
Describir la forma estructural del endotelio.
Identificar la relación que tiene el endotelio en diversas patologías.











1. ENDOTELIO VASCULAR

1.1. DEFINICION:

El endotelio es una película diáfana, de una solacapa de células, que recubre la superficie luminar de los vasos sanguíneos .Tapiza todos los vasos del organismo y es la estructura más importante para la comunicación entre el flujo sanguíneo y la pared vascular. Hasta hace no muchos años, el endotelio sólo constituía la barrera de pasaje de sustancias a nivel de las paredes capilares, con las leyes de transporte correspondientes a dichasparedes.3

En la actualidad se sabe que el endotelio normal sigue siendo esta barrera selectiva, pero se le conocen otras funciones a través de la producción de ciertos factores que mantienen el equilibrio de funcionamiento vascular. 4

De este modo el endotelio tiene propiedades de regulación de la coagulación y trombosis, regula el tono del músculo liso vascular en forma paracrina, la proliferación ycrecimiento de las células de la pared vascular, la adhesión de leucocitos, participa en la regulación de la producción de lipoproteínas y de eicosanoides, regula la peroxidación lipídica, y participa en los mecanismos de angiogénesis.4

Este verdadero órgano dentro de otros órganos pesa casi 3.5 kg. (5% del peso corporal total en un adulto de 70 kg.), consumiendo sus células gran cantidad deenergía, fruto de su activo metabolismo. La superficie de las células endoteliales está tapizada de receptores, lo que hace que un sinnúmero de actividades fisiológicas tengan al endotelio como escenario. De tal manera que la disfunción endotelial está involucrada en numerosas patologías.5

1.2. ESTRUCTURA DELA PARED VASCULAR:

Los elementos que constituyen el aparato vascular son las células y la matrizextracelular. Las células representan el 20 % del peso seco de la pared, las más importantes son las células endoteliales (CE), con una vida media de 30 años, y la del músculo liso vascular (MLV). La matriz comprende cuatro grupos de macromoléculas: elastina, colágeno, proteoglucanos (de los cuales el dermatán sulfato representan el 60 u 80 %) y las glucoproteínas estructurales (fibronectina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • seminario 2 fisiología
  • seminario fisiologia
  • Seminario Fisiologia
  • Fisiologia Seminario
  • seminarios fisiologia
  • seminario fisiologia
  • seminario fisiologia
  • seminario de fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS