seleccion natural

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
La evolución biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido.Una de las ideas más románticas contenidas en la evolución de la vida es que dos organismos vivos cualesquiera, por diferentes que sean, comparten un antecesor común en algún momento del pasado.Nosotros y cualquier chimpancé actual compartimos un antepasado hace algo así como 5 millones años.
Esta definición incluye la evolución a pequeña escala (cambios en la frecuencia génica, en una población,de una generación a la siguiente), y la evolución a gran escala (el surgimiento de diferentes especies a partir de un ancestro común, a través de muchas generaciones).
Aunque la idea de la evolucióntenía precedentes, no fue hasta 1859, con la aparición de la obra El origen de las especies del naturalista británico Charles Darwin, que la idea de la evolución se estableció definitivamente. Darwinrecopiló e interpretó un gran número de observaciones y experimentos de muy diversas disciplinas de investigación y los presentó como un argumento irrefutable en favor del hecho de la evolución.
En1802 se cree que el diseño funcional de los organismos evidenciaba la existencia de un creador omnisapiente. Según él constituía una prueba concluyente de la existencia de Dios. Para losnaturalistas que querían explicar los fenómenos biológicos por procesos naturales, explicar la adaptación, la maravillosa adecuación de los organismos a su ambiente, constituía el problema fundamental.


•ESCENARIO:
Por ejemplo, existe una variedad de características determinadas genéticamente que afectan la sobrevivencia de los conejos en la naturaleza, así como en las poblaciones que se crían por loshumanos. Una de esas características es la ausencia de pelaje. Esta característica fue descubierta en Inglaterra por W. E. Castle en 1933. Los conejos sin pelaje raramente se observan en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La seleccion natural
  • Selección Natural
  • Seleccion natural
  • Seleccion Natural
  • seleccion natural
  • Seleccion natural
  • Seleccion natural
  • seleccion natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS