Sector

Páginas: 4 (759 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2011
BONO: Antes de entrar a definir los diferentes tipos de bonos que hay, definamos primero que es un bono.
Un bono es una obligación financiera contraída por el inversionista; otra definición para unbono es un certificado de deuda ósea una promesa de pago futura documentada en un papel y que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de pagos.
Cuando un inversionista compra un bono, le estaprestando su dinero ya sea a un gobierno, a un ente territorial, a una agencia del estado, a una corporación o compañía, o simplemente al prestamista.
En retorno a este préstamo el emisor prometepagarle al inversionista unos intereses durante la vida del bono para que el capital sea reinvertido a dicha tasa cuando llega a la maduración o vencimiento.
INFLACION: Generalmente se entiende porinflación el "incremento en el nivel general de precios" o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea. La inflación implicapor ende una pérdida en el poder de compra del dinero, es decir, las personas cada vez podrían comprar menos con sus ingresos, ya que en períodos de inflación los precios de los bienes y servicioscrecen a una tasa superior a la de los salarios.
El fenómeno inverso a la inflación es la deflación, y esta ocurre cuando una gran cantidad de precios decrecen en forma simultánea, o sea, unadisminución del nivel general de precios.
Por lo general se distingue entre un aumento "ocasional" del nivel general de precios y el aumento sostenido de los precios. La primera es llamada por algunoseconomistas como la definición débil de inflación, por no requerir que el aumento de los precios sea permanente, e incluso algunos no la consideran inflación en sí
El segundo concepto, denominadodefinición fuerte de inflación, si requiere que se dé un incremento de los precios a lo largo del tiempo. En este caso cuando se hable de inflación se hará uso de este último concepto de inflación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sectores
  • Sectores
  • Sectores
  • Sectores
  • Sectores
  • SECTORES
  • sectores
  • Sectores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS