Secretaria Ejecutiva Bilingue

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El problema de investigación se puede definir como una situación propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, él cuál desarrollará una actividad con ese propósito.

Todo proceso de investigación científica está orientado a la solución de problemas científicos. Todo problema científico se formula conscientemente y susolución debe ser alcanzada en el curso de la investigación.

El problema (el por qué) de la investigación, surge como resultado del diagnóstico de la situación del objeto en que se manifiesta un conjunto de fenómenos, hechos y procesos no explicables.

El problema es objetivo, en tanto es una situación presente en el objeto, pero es también subjetivo, pues para que conste el problema, lasituación tiene que generar una necesidad en el sujeto.

Un mismo problema de investigación puede admitir diferentes planteamientos y distintas soluciones, según el punto de vista conceptual desde el cual se lo analice y defina.


La identificación del problema
Un problema de investigación científica existe cuando se es consciente de que en el conocimiento de la realidad hay un vacío o algunadificultad que demanda una respuesta para colmarla o resolverla.

La identificación es la etapa inicial que conduce, del conjunto posible de situaciones concretas, al aislar una particular que puede ser sometida a observación y análisis con el fin de comprobar nuestras hipótesis o suposiciones.

Cualquier problema científico es consecuencia del desconocimiento de la existencia, en una esferade la realidad, de elementos y relaciones de dicha realidad objetiva. El planteamiento del problema científico es la expresión de los límites del conocimiento científico actual que genera la insatisfacción de la necesidad del sujeto.

Requisitos que debe reunir un problema científico.
• Ser objetivo. Todo problema tiene que responder a una necesidad real de la sociedad: (Importancia prácticay su significación social).

• Debe basarse en un conocimiento previo del mismo. Para lograr una exitosa formulación del problema, es necesario conocer la teoría e historia precedente acerca del mismo. El desarrollo científico acerca del problema será el punto de partida sobre el cual se elaboran los nuevos conocimientos.

• La solución que se alcance al problema estudiado debe de contribuiral desarrollo del conocimiento científico, al desarrollo de la ciencia.

El problema tiene que ser expresión de un desconocimiento, la solución de un problema tiene que traer como resultado la aparición de un nuevo conocimiento. No debe ser trivial, debe contribuir efectivamente al conocimiento y/o a la aplicación práctica de sus resultados y cumplir las exigencias éticas propias de cadaorganización profesional.

• Debe presentar el objeto de la investigación en sus dimensiones exactas, mediante una exposición formalmente explícita, indicando por medio de ella qué información debe obtener el investigador para resolver el problema. No puede ser impreciso, al extremo de ser vago. Para ello se hace necesario determinar cuál va a ser el objeto de estudio de la investigación y quécuestiones particulares nos interesan.

• Debe tener la posibilidad de prueba empírica, de poder observarse en la realidad.

• Debe ser investigable, ser factible de encontrar solución por los procedimientos usuales de la investigación. Los términos incluidos en la formulación del problema necesitan ser definidos de forma tal que permitan el trabajo directo del investigador en la búsqueda de lainformación teórica y empírica en un tiempo adecuado.

Se necesita formular el problema en términos concretos y explícitos y de manera que sea susceptible de ser investigado por procedimientos científicos.

Un ejemplo de problema de carácter docente puede ser el siguiente: Se puede apreciar que los estudiantes del nivel primario de la zona rural del Distrito de Carabayllo después cursar el área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secretariado Ejecutivo Bilingue
  • Secretariado Ejecutivo Bilingue
  • Secretaria Ejecutiva Bilingue
  • secretaria bilingüe
  • secretaria bilingüe
  • Secretaria Bilingue
  • Secretaria Bilingue
  • secretaria bilingue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS