scontador de monedas

Páginas: 15 (3603 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
SISTEMA PARA CALCULAR E IDENTIFICAR
MONEDAS, PRESENTANDO LOS RESULTADOS
´
MEDIANTE UNA VOZ ROBOTICA
Cristian Aguirre Esparza
cbaguirre@utpl.edu.ec
Ronnier Torres
ratorres8@utpl.edu.ec
Santiago Paladines
slpaladines@utpl.edu.ec

Abstract—En un futuro la sociedad necesitar´ de sistemas
a
que faciliten la vida asi como la comodidad de las personas,
el procesamiento de im´ genes cadad´a se hace mas fuerte y
a
ı
mas utilizado por las personas en muchos campos. En base a
estos argumentos el proyecto fue elaborado con esta finalidad,
construir un sistema capaz de calcular e identificar en una imagen
el numero y valor de las monedas, que sea pr´ ctico, y a su vez
´
a
se lo pueda implemtentar en futuras aplicaciones. Con ayuda
de este proyecto a su ves podremos ilustrar elprocesamiento
de im´ genes utilizando la herramienta MATLAB y el sinnumero
a
´
´
de funciones que esta nos proporciona. Como resultado de la
˜
ardua investigaci´ n y pr´ ctica a prueba y error, se logr´ disenar
o
a
o
una aplicaci´ n en la herramienta MATLAB capaz de cumplir con
o
todas las caracter´sticas necesarias para cumplir con los objetivos
ı
planteados en un inicio.Keywords—Monedas, matlab, filtros, voz rob´ tica, proceo
samiento de imagenes.

3) Realzar bordes: destacar los bordes que se localizan en
una imagen.
4) Detectar bordes: detectar los p´xeles donde se produce un
ı
cambio brusco en la funci´ n intensidad.
o
Por tanto, se consideran los filtros como operaciones que se
aplican a los p´xeles de una imagen digital para optimizarla,
ı
enfatizar ciertainformaci´ n o conseguir un efecto especial en
o
ella. El proceso de filtrado puede llevarse a cabo sobre los
dominios de frecuencia y/o espacio.[1]
La herramienta MATLAB para el caso de manipulaci´ n
o
de im´ genes se emplea el toolbox “Image Processing” que
a
contiene un conjunto de funciones de los algoritmos
m´ s conocidos para trabajar con im´ genes binarias,
a
a
trasformaciones geom´tricas, morfolog’ia y manipulaci´ n de
e
o
color que junto con las funciones ya integradas en matlab
permite realizar an´ lisis y trasformaciones de im´ genes.[2]
a
a

I. INTRODUCTION

E

L procesamiento digital de im´ genes es el conjunto de
a
t´ cnicas que se aplican a las im´ genes digitales con
e
a
el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la b´ squeda
u
de informaci´n. Asi mismo, la aplicaci´ n de filtros a
o
o
im´ genes es el conjunto de t´ cnicas englobadas dentro del
a
e
preprocesamiento de im´ genes cuyo objetivo fundamental
a
es obtener, a partir de una imagen origen, otra final cuyo
resultado sea m´ s adecuado para una aplicaci´ n espec´fica
a
o
ı
mejorando ciertas caracter´sticas de la misma que posibilite
ı
efectuar operaciones delprocesado sobre ella.[1]
Los principales objetivos que se persiguen con la aplicaci´ n
o
de filtros son:
1) Suavizar la imagen: reducir la cantidad de variaciones de
intensidad entre p´xeles vecinos.
ı
2) Eliminar ruido: eliminar aquellos p´xeles cuyo nivel de
ı
intensidad es muy diferente al de sus vecinos y cuyo
origen puede estar tanto en el proceso de adquisici´ n de
o
la imagen como en elde transmisi´ n.
o

MATLAB almacena las im´ genes como vectores
a
bidimensionales (matrices), en el que cada elemento de
la matriz corresponde a un s´ lo pixel.En matlab una imagen
o
a escala de grises es representada por medio de una matriz
bidimensional de m x n elementos en donde n representa
el numero de p´xeles de ancho y m el numero de p´xeles
ı
ı
de largo. Cada elemento de lamatriz de la imagen tiene un
valor de 0 (negro) a 255 (blanco). Por otro lado una imagen
de color RGB (la mas usada para la visi´ n computacional,
o
adem´ s de ser para matlab la opci´ n default) es representada
a
o
por una matriz tridimensional m x n x p, donde m y n tienen
la misma significaci´ n que para el caso de las im´ genes de
o
a
escala de grises mientras p representa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • moneda
  • Moneda
  • Moneda
  • la moneda
  • Moneda
  • La moneda
  • moneda
  • La Moneda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS