Schiele

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
Biografía
Su padre era jefe de estación y procedía del norte de Alemania; su madre originaria de Krumau (actualmente Český Krumlov), en Bohemia. En 1905 su padre muere y el joven Schiele es enviado a casa de un tío, el cual después de haberlo tentado inútilmente para que se dedicara a los ferrocarriles, descubre su talento artístico. Ya en esta época, empieza a pintar, en especialautorretratos.
En 1906 ingresa en la Academia de Bellas Artes de Viena, donde estudió dibujo y diseño. Frustrado por el ambiente conservador y cerrado, en 1909, abandona la Academia y funda la Neukunstgruppe. Ese año conoce la nueva teoría artística del estilo Secesión vienés, en particular a Gustav Klimt, que será para siempre modelo de admiración y un maestro muy influyente para Schiele. También Klimt letendrá mucha estima, presentándole algunos ricos mecenas, que le asegurará una cierta estabilidad financiera como debutante en la escena artística vienesa.
En 1908, Schiele expone por primera vez, siendo un gran éxito. Abandona el rígido estilo de la Academia, y gira hacia el expresionismo: Junto a los retratos de amigos y autorretratos, representará el desnudo a través de una agresiva distorsiónfigurativa.
En 1911 conoce a Valerie (Wally) Neuzil de 17 años con la que entabla una relación sentimental y será su modelo para algunas de sus mejores obras. Schiele y Wally deciden marcharse de Viena para tratar de conseguir la inspiración en el campo y se van a Krumau (el pueblo de su madre).
Su forma de vida choca a los habitantes, y el máximo escándalo se produce en el 1912 cuando esacusado por corrupción de menores por la edad de su joven amante. Además era corriente que tomara como modelos a los niños que se acercaban a su casa y a menudo los retrataba desnudos o en posición que parecía obscena por lo que se consideró su obra más o menos como pornográfica. La conclusión de este hecho fue el arresto, una breve estancia en la cárcel y la quema de uno de sus dibujos.
Schiele volvióa Viena, gracias a su amigo Klimt, obtuvo numerosos encargos y volvió a lo alto de la escena artística austríaca, llegando a participar en muchas exposiciones internacionales. Su producción artística se hace muy numerosa en estos momentos, en su mayoría retratos y autorretratos. En 1913 empezó a colaborar en die Aktion.


.
José Luis Cuevas
José Luis Cuevas (1934-) Pintor, dibujante,escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1934 en la Ciudad de México.
Su formación artística es prácticamente autodidacta. Ha sido una de las principales figuras de la “generación de ruptura” con el muralismo mexicano y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Es dibujante, grabador, escultor e ilustrador. Mediante el trabajo con la línea degran ferocidad gestual desnuda las almas de sus personajes retratando la magnificencia de la degradación humana en el mundo de la prostitución y el despotismo. Antes de cumplir los 10 años, Cuevas se inscribe como alumno irregular a la Escuela de la Esmeralda; continúa su formación artística en el México City Collage, tomando clases de grabado con Lola Cueto.
A mediados de la década de los 50, laobra de Cuevas empieza a ser reconocida por coleccionistas y críticos especializados, entre ellos José Gómez Sucre, quien lo invita a exponer en la Unión Panamericana (Washington, DC). José Luis Cuevas adquiere notoriedad por sus constantes exposiciones, tanto en Estados Unidos, como en México, el resto de Latinoamérica y en Europa, incluso en la Galería Edouar Loeb de París, el importanteartista Pablo Picasso compra obra de Cuevas.
Algunas personas le atribuyen al artista haber "bautizado" como la "Zona Rosa" a la que entonces era una importante área de promoción cultural, intelectual y de la moda de la Ciudad de México.
En dicho lugar expuso lo que tituló como "Mural Efímero" en 1967, mismo que vuelve a montar al año siguiente en la Ciudad Universitaria, como muestra de apoyo a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egon Schiele
  • Egon Schiele
  • Schiele
  • Campaña Schiele Y Werth
  • Egon schiele
  • Egon Schiele
  • Egon Schiele
  • Estetica Del Sexo.Obras Deegon Schiele

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS