SATURNO DEVORA A SUS HIJOS resumen

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
SATURNO DEVORA A SUS HIJOS
MIRADAS CRÍTICAS SOBRE EL DESARROLLO Y SUS PROMESAS
Víctor Bretón

INTRODUCCIÓN

¿Saturno devora a sus hijos?
De hegemonía (s), desarrollo (s) y posdesarrollo (s)

La imagen de Saturno devorando a sus hijos para evitar ser destronado puede ser considerada como una metáfora adecuada para representar lo que sucede con el desarrollo, pues toda iniciativa promovida en suentorno es desdeñada por la misma maquinaría que la impulsó.

Todos coinciden en que las promesas del desarrollo nacieron el 20 de enero de 1949, cuando el ex presidente de los Estados Unidos Harry Truman manifestó sus puntos clave de su política exterior:
Apoyo a las Naciones Unidas
Reconstrucción europea a través del Plan Marshall
Creación de la OTAN para neutralizar las fuerzas soviéticas
LosEstados Unidos deben ayudar a salir de la pobreza y la marginación a las naciones insuficientemente desarrolladas

Con esto se materializó todo el andamiaje para procurar esta promesa (la economía del desarrollo) procurando alcanzar el tan anhelado Primer Mundo, llegar a ser como los presuntos desarrollados; discurso que domina la dicotomía entre el sujeto (nosotros los occidentales) y el objeto(ellos los otros; bárbaros, paganos, primitivos).

Los muchos calificativos han convertido a la solidaridad en un imperativo moral donde los desarrollados tienen la obligación moral y ética de ayudar a los subdesarrollados a desarrollarse dando de esta manera, la perfecta justificación para la introducción de hegemonías en los procesos sociales y económicos de otros periféricos, colonizando losimaginarios colectivos de su objeto de intervención generando modelos teóricos, líneas de acción, financiamiento y evaluación de los procesos de acción-reacción-cambio.

Sesenta años después las promesas de desarrollo parecen inalcanzables, vasta revisar los resultados respecto a los objetivos del milenio y sobre seguridad alimentaria, resultados emitidos por las mismas instituciones queintervinieron para generar desarrollo, esto quiere decir que algo falló en los diagnósticos y en las medidas aplicadas.

Tal vez la raíz del problema reside en el concepto mismo de desarrollo, pues el subdesarrollo se considera como un estado patológico, donde los paradigmas de la economía del desarrollo han sugerido varias soluciones a esta enfermedad:
Modelos estatistas y proteccionistas
Desestatizacióny subordinación total a las fuerzas del mercado
Enfatizar que el rasgo más importante del tercer mundo es su pobreza y que la solución es la crecimiento

Las tesis dependentistas de la mano de Wallerstein, Gunder Frank, Furtado o Cardoso señalan que el subdesarrollo no se debe una falta de capital, técnica o valores “modernos” sino en los vínculos del sistema-mundo.

Los fracasos del desarrolloy los frustrados intentos de modelos alternativos de desarrollo apuntaron por una salida posdesarrollista con el fin de buscar verdaderas alternativas de desarrollo con visiones realistas.

Las propuestas del pos-estructuralismo tienen gran variedad de aspectos:
Cambios trascendentes en valores y de mirar a la realidad
Prácticas abiertamente anti-capitalistas, anti-consumistas
Rearmar la sociedadcivil
Poniendo atención a la cultura, los conocimientos y los imaginarios locales
Descolonizar los imaginarios

Modificar el orden del discurso es una cuestión política que incorpora práctica colectiva de actores sociales y la restructuración de las economías políticas; considerando una las propuestas pos-estructuralistas más atractivas respecto a la deconstrucción convivencial, para aspirar unamejor calidad de vida por encima del crecimiento ilimitado del PIB.

El decrecimiento tiene por objeto abandonar la idea del crecimiento por el crecimiento, tampoco se pretende promover el decrecimiento por el decrecimiento, pues el decrecimiento no significa crecimiento negativo, el decrecimiento es un proyecto político que consiste en la construcción de sociedades convivenciales autónomas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saturno devorando a sus hijos
  • Comentario Saturno devorando a sus hijos de Goya
  • La noche devora a sus hijos
  • Saturno deborando a su hijo
  • Saturno deborando a su hijo
  • saturno devorando
  • RESUMEN DE "EL HIJO"
  • Resumen del cuento Devoradores (El peor marido)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS