Salud

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
INTOXICACION
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidos por estos microorganismos. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se dan a raíz de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli. Los síntomas pueden ser: Cólicos abdominales, Diarrea (puede tener sangre), Fiebre yescalofríos, Dolor de cabeza, Náuseas y vómitos, Debilidad (puede ser grave). Su médico buscará signos de intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo en realidad tiene poco líquido (deshidratación). Tratamiento la mayoría de las veces, usted mejorará en un par de días. La meta es aliviar los síntomas y verificar que su cuerpo tenga la cantidad apropiada de líquidos.Recibir suficiente líquido y saber qué comer le ayudará a usted a mantenerse cómodo. Usted tal vez necesite: Manejar la diarrea, Controlar las náuseas y los vómitos, Descansar lo suficiente.
INTOXICACIÓN FARMACOLÓGICAS
Son un grupo de síntomas causados por una reacción alérgica a un fármaco (medicamento).
Un examen puede mostrar: Reducción de la presión arterial, Ronchas, Erupción, Hinchazón de loslabios, cara o lengua (angioedema), Sibilancias.Los síntomas comunes de una alergia farmacológica abarcan: Ronchas o urticaria, Picazón en la piel o en los ojos (común), Erupciones cutáneas (común), Hinchazón de los labios, la lengua o la cara,Sibilancias.
Los síntomas de una anafilaxia son, entre otros: Cólicos o dolor abdominal, Confusión, Diarrea, Dificultad respiratoria con sibilancias o vozronca, Mareos,Desmayo, desvanecimiento
INTOXICACIÓN CON CLORO
El cloro es un químico que impide la proliferación de bacterias. La intoxicación con cloro ocurre cuando alguien ingiere o inhala este químico. Esto es únicamente para información y no para el uso en el tratamiento o manejo de una exposición real a tóxicos
Síntomas
Pulmones y vías respiratorias:
Dificultad respiratoria (por la inhalación decloro)
Inflamación de la garganta (también puede causar dificultad respiratoria)
Agua dentro de los pulmones (edema pulmonar)
Sangre:
Cambio significativo en el nivel ácido de la sangre (equilibrio en el pH) que lleva a daño en todos los órganos del cuerpo
Ojos, oídos, nariz y garganta:
Pérdida de la visión
Fuerte dolor de garganta
Fuerte dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lenguaGastrointestinales:
Sangre en las heces
Quemaduras en el esófago
Dolor abdominal fuerte
Vómitos
Vómitos con sangre
Corazón y sangre:
Desmayo
AHOGAMIENTO INMINENTE
El "ahogamiento inminente" significa que una persona casi ha muerto por no poder respirar (asfixia) debajo del agua. Si una persona ha sido rescatada de una situación de ahogamiento inminente, es muy importante que reciba los primerosauxilios y la atención médica de manera rápida. Síntomas
Los síntomas varían, pero pueden incluir: Distensión abdominal, Piel azulada en la cara, especialmente alrededor de los labios, Dolor torácico, Piel fría y apariencia pálida, Confusión, Tos con un esputo rosado y espumoso, Irritabilidad, Letargo, Paro respiratorio, Agitación, Respiraciones poco profundas o jadeos, Pérdida del conocimiento,Vómitos.
Primeros auxilios Cuando alguien se está ahogando:
No se ponga usted mismo en una situación de peligro.
No ingrese al agua ni se aventure sobre el hielo a menos que esté absolutamente convencido de que es seguro hacerlo.
Extiéndale una vara o una rama larga o utilice una cuerda de lanzamiento atada a un objeto flotante, como un aro o un chaleco salvavidas. Arrójela hacia la persona y luego hálelahasta la orilla.
Si usted tiene entrenamiento en rescate de personas, hágalo de inmediato si está absolutamente seguro de que esto no le causará daño.
Tenga en cuenta que es posible que las personas que han caído en el hielo no sean capaces de tomar objetos a su alcance o de sostenerse mientras los halan a un sitio seguro.
Si la persona ha dejado de respirar, comience a darle respiración boca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS