Salud mental infanto-juvenil

Páginas: 432 (107759 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2010
Salud Mental Infanto-Juvenil

I

II

Dra. Ovidia Rodríguez Méndez

Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-juvenil

Datos CIP- Ciencias Médicas Editorial Editorial Ciencias Médicas

Ficha

Rodríguez Méndez Ovidia Salud Mental Infanto-Juvenil/ Ovidia Rodríguez Méndez... [ y otros]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. XIV. 294p. Incluye un índice general.Bibliografía al final del libro. Está dividido en 40 temas con sus autores. ISBN 959-212-170-2 1.TRASTORNOS MENTALES 2.SALUD MENTAL 3.TRASTORNOS MENTALES DIAGNOSTICADOS EN LA NIÑEZ WS350

Revisión técnica: Dra. Ovidia Rodríguez Méndez Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez Lic. Ana Oliva Agüero Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez Composición: Odalys Beltrán del Pino

© Ovidia Rodríguez Méndez,2005 © Sobre la presente edición: Editorial Ciencias Médicas, 2006

Editorial Ciencias Médicas Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas Calle I No. 202, esquina Línea, Vedado, Ciudad de La Habana, 10400, Cuba Correo Electrónico: ecimed@infomed.sld.cu Teléfonos: 55 3375, 832 5338 IV

Autor principal
Ovidia Rodríguez Méndez
Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil.Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Autores
Ana María Gómez García
Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Argelia Pérez Hernández Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Auxiliar y Consultante del Instituto Superior de CienciasMédicas de La Habana Celestino Vasallo Mantilla
Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Psiquiatría General. Profesor Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Cristóbal Martínez Gómez
Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesor Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

ElsaGutiérrez Baró
Doctora en Ciencias. Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Francisca Cruz Sánchez
Especialista de II Grado en Pediatría. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Guillermo Barreto Ramírez
Especialista de II Grado en PsiquiatríaInfanto-Juvenil.

V

Guillermo Barrientos de Llano
Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Psiquiatría General. Profesor Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Juana Velásquez Argota
Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

María de la Concepción GaleanoRamírez
Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Matilde de la C. Molina Cintra
Licenciada en Psicología. Máster en Pedagogía Clínica. Asistente de la Facultad de Psicología de La Universidad de La Habana

Ricardo González Menéndez
Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Psiquiatría General.Profesor Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Vivian Ravelo Pérez
Especialista de II Grado en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Yodalia Leiva Marín
Especialista de II Grado en Psiquiatría General. Profesora Titular y Consultante del Instituto Superior de Ciencias Médicas de LaHabana

VI

Prefacio
Constituye un enorme placer escribir estas líneas que sirvan de introducción a esta obra, fruto del trabajo y de la experiencia de un colectivo de autores que se distingue por su profesionalidad, ética y amor a la niñez y a la adolescencia. El propósito fundamental de este libro es instruir al equipo de salud sobre ese objetivo esencial de su trabajo, la niñez y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacion To En Poblacion Infanto Juvenil En Salud Mental
  • Mentalidad juvenil
  • Sm Infanto Juvenil
  • Informe Psicopatologia Infanto Juvenil
  • Psicopatologia infanto-juvenil
  • Clinica Infanto Juvenil
  • psicopatologia infanto juvenil
  • psicopatologia infanto juvenil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS