Salud laboral

Páginas: 26 (6478 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2010
SALUT LABORAL I

La Salud Laboral ocupacional es una disciplina que trata de las relaciones existentes entre el trabajo y la salud.
Promoción y mantenimiento del mas alto grado de bienestar física mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Profesionales implicados: médicos, enfermería, sanitarios, higienistas ocupacionales, epidemiologos, ergonomistas, ingenieros deseguridad.

LA MEDICINA OCUPACIONAL

Es una rama de la medicina preventiva.

Funciones

- conocimiento del ambiente de trabajo
- exámenes médicos previos, periódicos, especiales
- responsabilidades administrativas
- tratamientos
- educación sanitaria
- rehabilitación
- enseñanza e investigación
- aconsejar y orientar a los trabajadores, representantes, empresarios y técnicos
-registros y sistemas de información eficientes
- especial vigilancia de grupos de riesgo, interrelación con otras entidades y organizaciones o instituciones

LA HIGIENE OCUPACIONAL

Es una ciencia aplicada, relacionada con la identificación medida, valoración de riesgos y con el control de standares aceptables de factores físicos, químicos i biológicos, procedentes del lugar de trabajocomo en la comunidad.
*Factores que afectan a la salud de los trabajadores:
- Físicos: ruido, vibración, radiación ionizante, radiación no ionizante, calor, frio, presiones.
- Químicos: polvo, humo, fibras, líquidos, nieblas, gases, vapores.
- Biológicos: insectos, bacterias, esporas, virus, hongos
- Ergonómicos: posturas, movimientos, aburrimiento, estrés, horas social, accidentesrepetitivos, visibilidad, iluminación

*La principal responsabilidad es:
- reconocimiento y evaluación de riesgos
- medidas de control

1. Reconocimiento:

- naturaleza de los materiales usados
- productos y subproductos existentes
- puntos críticos
- posturas y movimientos de los trabajadores
- jornadas y horarios
- equipos de protección

2. Evaluación:

- del grado de riesgo- medidas de concentración e intensidad de agentes
- comparación con standares o investigaciones
- toxicologias
- enjuiciar riesgos y soluciones

3. Control:

- rediseñar procesos y procedimientos
- sustitución por materiales mas seguros
- disminución de intensidad de riesgos
- vigilar al trabajador frente a riesgos
- sistemas de ventilación
- condiciones del lugar detrabajo
- sistemas de prevención
- cambios en la organización del trabajo

*Otras funciones:
- educación y adiestramiento de trabajadores y gestores frente a riesgos
- preparar rótulos indicaciones y manuales de seguridad
- asistir al diseño o modificación de espacios de trabajo para minimizar riesgos
- conseguir buenos registros sobre medidas ambientales
- investigación de hábitos yconductas en relación con riesgos

TOXICOLOGIA LABORAL

Ciencia que estudia los tóxicos y venenos y sus interacciones sobre los seres vivos. Estudio de las intoxicaciones producidas por compuestos químicos utilizados en la industria que afectan al hombre como consecuencia de su manipulación y usos.

Se ocupa de:
Agentes químicos, intoxicaciones de origen laboral, análisis de los mecanismosde acción en el organismo, propiedades físico-químicas, estudio e investigación sobre alteraciones biológicas y toxicidad que producen, prevención y control

PROMOCIÓN DE SALUD

Influencia de estilos de vida y conducta en la salud. Modificación en sentido favorable de los conocimientos actitudes y comportamientos de salud de los individuos grupos y colectividades.

Se dirige a:
-poblaciones
- favorecer ambientes que faciliten opciones saludables
- proceso de capacitación de la población para que aumente el control sobre la salud
- se apoya en la educación sanitaria
- la salud no es un objetivo en si misma, sino un recurso para la vida

Se reconoce la importancia de la paz, la vivienda, la educación, la alimentación, la renta, como elementos esenciales para la salud....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud laboral
  • Salud Laboral
  • Salud laborales
  • salud laboral
  • Salud laboral
  • Salud Laboral
  • la salud laboral
  • Salud laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS