salto de altura

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Salto de altura
El salto de altura es un evento de balística y es una réplica de la antigua búsqueda del hombre por liberarse, aunque momentáneamente, de las restricciones de la tierra.
En Colombia la historia de los saltadores de altura comienza aproximadamente a partir de los años 60. Del el 66 al 72 se destacó el saltador del Valle Hermes Cabal, que con la técnica rodillo ventral logro unaexcelente marca de 2.02 m.
Entre los años 76 y 90 aparecen algunos nombres como el antioqueño Germán Botero con una marca de 1.91, el antioqueño Carlos Pino con un resultado de 2.10, el ya fallecido Álvaro Mena de Antioquia con 2.05 y Carlos Izquierdo del Valle con un resultado de 2.13 con vida activa hasta el año 89.
Gilmar Mayo dejó su nombre grabado en la historia de esta disciplina almantener un resultado de 2.33, nacido en Pailita, César, con una vida activa de 1987 a 2009.
En la actualidad Colombia cuenta con saltadores en vías de desarrollo, entre ellos, Wanner Miller, Rober Martínez, Simón Villa y Carlos Izquierdo.
Las damas incursionan entre los años 80 y 90. La antioqueña Yanet Lagoyette se impone con un muy buen resultado para la época de 1.75m.
En nuestro recorrido através de la historia encontramos una muy buena cosecha de saltadoras, como son, Nadya Katich, Zorobabelia Córdova, Yeni Colorado, Nasly Perea, Sara Muñoz y Caterine Ibargüén.
Los registros demuestran que los jóvenes han participados en épocas antiguas, el primer record nacional fue establecido de una altura de 4 pies y nueve pulgadas y el primer record olímpico fue de 5 pies y 3 pulgadas en Ámsterdamen 1928.

Estilos de salto de altura
Salto de tijera: Un competidor que salte usando el estilo de tijera se tiene que aproximar desde el lado derecho del área del salto en un ángulo de aproximadamente treinta y cinco grados. Efectuando zancadas de forma tranquila, la planta del pie debe estar a la distancia del largo de un brazo respecto a la barra y se impulsa con la pierna interior. Elcuerpo se mueve en la línea de aproximación sin avanzar ni inclinarse sobre la barrera, se pasa en posición vertical y desciende sobre su pie impulsor.

Straddle Roll: Hay variaciones en la forma abierta del salto y esta incluye la zambullida abierta, la distancia de aproximación es de cuarenta a cincuenta pies, las primeras zancadas deben ser relajadas y las dos últimas deben ser rápidas ylargas, el movimiento del impulso con la pierna recta y el mismo con la pierna doblada, con modificaciones. Despegan con el pie interior, usando la pierna libre a manera de péndulo para impartir la fuerza de elevación a la masa del cuerpo y para aterrizar deben descender sobre el pie impulsor con las manos estiradas.
Rodillo costal: George Horine, cuando se comenzó a hablar de estilos ya definidos enesta especialidad, como el denominado “western roll” una especie de “rodillo costal”, que consistía con voltear horizontalmente el cuerpo entrando de espaldas sobre el listón. Puede decirse que hasta la década de los años 1950/60 la casi mayoría de saltadores adoptaron esta forma de saltar.
Se tiene que decir que la mejora de la técnica de salto no tenía fin, apareciendo en el transcurso de losaños 1920

Fosbury Flop: Esta nueva técnica permite al atleta aplicar un mayor porcentaje de su fuerza en una dirección vertical.
La flopper despega en el pie exterior en sustitución del interior, el impulso excéntrico del despegue pro duce un movimiento rotatorio que conduce a la atleta a girar en torno a la barra, antes del despegue se ha apoyado sobre la pierna con que se va saltar yligeramente se dobla. Para iniciar el despegue la pierna es llevada a lo alto hacia el hombro opuesto, el brazo derecho flexionado se impulsa vigorosamente hacia arriba y hacia la derecha adicionando la fuerza de levantamiento. Cuando el tronco ha pasado sobre la barra, se elevan las rodillas en ángulo agudo imponiendo una segunda fuerza que disminuye la velocidad del giro, durante el descenso las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salto de altura
  • Saltos de altura
  • Salto de altura
  • Salto de altura
  • Sesion de entrenamiento salto de altura
  • Entrenamiento Salto de Altura
  • Salto de altura (historia)
  • ejercicios salto de altura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS