rtrtrt

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014
Introducción.
Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisionescolectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. En la acogida de este trabajo vamos a estarprofundizando en la democracia en Venezuela, niveles de participación, integración política entra otras.

QUE ES LA DEMOCRACIA
La Democracia es un sistema de gobierno en
el cual el pueblo ejerce el poder de ma ne ra directa
o indirecta, a través de sus representantes.
Vivir democráticamente consiste en acatar la
voluntad de la mayoría
La voluntad de la mayoría se manifiesta
me dian te elVoto: Instrumento con que el pue blo
ex pre sa su modo de pensar y designa a las per-
so nas que de ben go ber nar lo, elaborar Leyes y
ha cer las cum plir.
Dentro de la Democracia los gobernantes
tie nen la obligación de oír los planteamientos de
la co mu ni dad y buscarle soluciones adecuadas.
Voto o Sufragio
Es la acción por medio de la cual podemos
es co ger a nuestros go ber nantes.
El sufragio se defi ne como la expresión de la
voluntad particular para concurrir a la formación de
la voluntad general. Es una de las manifestacione

LOS ORIGENES DE LA DEMOCRACIA:
Las primeras manifestaciones de gobierno democrático las podemos encontrar en los inicios de la
humanidad cuando el sentido gregario y la necesidad propiciaron la reunión de grupos de individuos quienessintieron la necesidad de tomar y eje cu tar decisiones para solventar los problemas entre dichos gru pos.
La palabra Democracia proviene del griego “demos”, que signifi ca
pueblo, y “kratein”, que signifi ca gobernar.
El gobierno del pueblo tuvo un importante papel en las de mo cra cias
de la era precristiana (siglo V antes de Cristo). Las de mo cra cias de las
ciudades Estado de laGrecia clásica y de la República de Roma eran
de mo cra cias directas, donde todos los ciudadanos tenían voz y voto en
sus respectivos ór ga nos asamblearios.
El gobierno representativo era innecesario debido a las pe que ñas
dimensiones de las ciudades del Estado, que no so bre pa sa ban casi nunca de los 10.000 habitantes. La
primigenia democracia de estas ci vi li za cio nes europeas nopresuponía la igual dad de todos los ciu da da nos,
ya que la ma yo ría del pue blo estaba constituído por esclavos y mujeres, quie nes no tenían derechos políticos
re co no ci dos.
Atenas, la mayor de las ciudades del Estado Griego regida por un sistema de mo crá ti co, res trin gía el
derecho al voto a aquellos ciudadanos que hubieran nacido en la ciudad. La de mo cra cia ro ma na, por sulado,
era similar a la ateniense, aun que concediese a veces la ciudadanía a quienes no eran de origen romano.
El estoicismo ro ma no, que defi nía a la especie humana como parte de un principio divino, y las religiones
judía y cris tia na, que defendían los derechos de los menos privilegiados y la igualdad de todos ante Dios,
contribuyeron a desarrollar la teoría democrática moderna.
LaRepública romana, luego de muchas luchas por la participación democrática de ge ne ró en el despotismo
del Imperio (Siglo I antes de Cristo), pero muchas ciudades de las actuales Italia, Alemania y Países Bajos
siguieron aplicando algunos prin ci pios democráticos durante la Edad Media, en especial, en el autogobierno
del pueblo a través de las ins ti tu cio nes mu ni ci pa les.
Los esclavos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rtrtrt
  • Rtrtrt
  • rtrtrt
  • rtrtrt
  • Rtrtrt
  • Rtrtrt
  • rtrtrt
  • rtrtrt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS