riesgos en el almacen

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
Riesgos más comunes:
Los riesgos más comunes en la sección de descarga son:
• Caidas al mismo nivel: Se pueden producir por falta de orden o limpieza que puede hacer que haya plasticos, tacos de madera, líquidos u otros objetos que pueden hacer que los trabajadores caigan al suelo. También puede suceder que si la transpaleta es mecánica, el operario vamontado en la misma y el suelo del almacén o de la caja del camión no se encuentra en buen estado, se produzca la caida del trabajador al suelo desde la plataforma de la transpaleta. También puede producirse esto último por un ajuste deficiente de la plataforma del camión al muelle. Un factor que puede coadyudar a que se produzca este tipo de accidentes es la poca iluminación en el interior de la cajade los camiones. También se pueden producir caidas por que la caja del camión se desplace, bien accidentalmente o bien por despiste del camionero, cuando aún el descargador se encuentra dentro de la caja.

• Caidas a distinto nivel: Se pueden producir desde los muelles hasta el suelo, cuando los muelles no se encuentran protegidos por barandillas.

• Desplome de mercancias: En ocasiones lospalets que transportan los camiones pierden estabilidad con el transporte y cuando se intenta descargarlos se desploman los bultos que contienen sobre los trabajadores. También puede ocurrir que los palets que transportan la carga se hayan deteriorado, durante el viaje o durante el proceso de descarga, produciéndose el mismo riesgo.

• Atropellos: Se pueden producir cuando en el mismo muelle dedescarga circula personal a pie y maquinaria, por una deficiente señalización de las vías de circulación, poca visibilidad, exceso de velocidad, etc.

• Choques entre distintas máquinas: Se producen cuando en el mismo muelle circulan varias máquinas, por una deficiente señalización de las vías de circulación, poca visibilidad. exceso de velocidad, etc.

• Sobreesfuerzos: En aquellos almacenes enlos que encontramos muelles manuales, un deficiente mantenimiento de los mismos puede llevar a que el esfuerzo necesario para levantarlos sea grande, pudiendose producir lesiones dorsolumbares.
Los riesgos más comunes en la sección de ubicación de mercancias son:
• Choques entre máquinas, atropellos: Por las situaciones anteriormente descritas.

• Vuelco de la carretilla elevadora: Esespecialmente grave por los efectos que puede tener para el trabajador accidentado que podría llegar a morir. Dicho accidente se produce cuando la estabilidad de la máquina falla por un suelo en mal estado, por no maniobrar la máquina correctamente (exceso de velocidad en las curvas, girar con las palas elevadas y cargadas, bajar una rampa con la carga hacia delantey girar en la misma, etc.).

•Cuando la ubicación de las cargas se produce por manipulación manual de los trabajadores, nos podemos encontrar con sobreesfuerzos derivadas de una deficiente manipulación de dichas cargas, bien por falta de formación o por la imposibilidad material de una manipulación correcta (poco espacio para la manipulación correcta), por manipular cargas con pesos superiores a los recomendables para cadaposición de manipulación, etc.

• En cuanto al desplome de mercancias: añadir a los motivos ya tratados, el que en esta sección se suele encontrar estanterías y que un mantenimiento inadecuado, la sobrecarga de las mismas o la circulación de maquinaria en espacios reducidos, puede llevar a la caida de las mercancias sueltas o junto con la estantería con consecuencias muy graves para los trabajadores.• Atrapamientos: Cuando el transporte de la mercancía se lleve a cabo por una cinta transportadora habrá que tener cuidado con el atrapamiento en los elementos móviles de la máquina y realizar un mantenimiento adecuado de la misma.
Los riesgos más comunes en la sección de preparación:
• Accidentes entre distintas máquinas, Atropello, desplomes de mercancía, sobreesfuerzos, atrapamientos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo de almacen
  • almacen empresarial riesgos
  • Analisis De Riesgos Para Almacen
  • Riesgo En Almacen
  • EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES OPERARIO DE ALMACEN
  • Almacen
  • Almacen
  • almacen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS