riesgo preconcepcional

Páginas: 2 (285 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
RIESGO PRECONCEPCIONAL

El riesgo preconcepcional se conoce como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño, ya sea ella o su producto, durante el proceso de la reproducción.Es decir, son las condiciones pre-existentes que incrementan la probabilidad de complicaciones o daño, esto está condicionado por diversos factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadaslas mismas que pueden repercutir de manera desfavorable en el binomio, durante el embarazo, parto o puerperio.
El riesgo puede ser de carácter biológico, psicológico y social, y no es valorado porigual en cada caso; es decir que la misma condición de riesgo no repercute de forma igual en cada mujer o pareja, por lo que debemos hacer un enfoque y análisis individualizado en cada caso. Por lotanto, no puede hacerse una clasificación esquemática del riesgo preconcepcional, pero si debemos tener en cuenta una serie de criterios los que nos ayuden a su identificación.

Factores de RiesgoReproductivo Preconcepcional:
* Antecedentes Biológicos: edad, peso, talla.
* Antecedentes Socio-ambientales.
* Antecedentes Obstétricos y Reproductivos.
* Antecedentes Patológicos Personales.Antecedentes Biológicos:
* Edad: (Mujeres menores de 18 años y mayores de 35 años).
En las mujeres demasiado jóvenes es más frecuente que el embarazo termine antes de tiempo (aborto, parto inmaduroo prematuro), así también puede ocurrir malformaciones congénitas y complicaciones como: inserción baja placentaria (implantación de la placenta en el segmento inferior uterino), toxemia, distociadel parto, muerte fetal, etc.
En las mujeres mayores de 35 años también son frecuentes las complicaciones antes señaladas, sobre todo si se añaden factores de riesgo como la multiparidad, hábito defumar y enfermedades crónicas.

* Peso: (Malnutridas)
Las malnutridas por defecto deberían aumentar de peso antes de la concepción, ya que con frecuencia se asocia a partos pretérminos......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo preconcepcional
  • riesgo preconcepcional
  • RIESGO PRECONCEPCIONAL
  • riesgo-reproductivo-preconcepcional
  • preconcepcional
  • educacion preconcepcional
  • Educacion preconcepcional
  • factores preconcepcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS