Rico pobre

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2010
RESUMEN EJECUTIVO
Actualmente, la gente suele desempeñarse laboral y financieramente
de acuerdo con un esquema que no hace más que
perpetuar patrones de conducta perjudiciales en términos mo -
netarios. Casi todos aprendemos sobre el dinero gracias a
nuestros padres.
¿Qué le puede decir en este sentido un padre pobre a su hijo?
Muy sencillo: “continúa en la escuela y estudia intensamente”.A primera vista, esta parece una respuesta sensata; pero
el problema está en que las escuelas no preparan para lidiar
con los asuntos relacionados con el dinero. Graduarse con
excelentes calificaciones no asegura un conocimiento o un
desempeño exitoso en lo que al manejo del dinero se refiere.
A lo sumo, el joven se gradúa con una mentalidad de pobre.
Por tal motivo, es importante rompercon ciertos mitos que
envuelven al mundo de las finanzas. Y, para tal fin, es importante
tanto entender cómo funcionan, como asumir una actitud
más positiva hacia las mismas . Este es el conocimiento
que los padres ricos dan a sus hijos.
“¡Yo no trabajo por el dinero, el dinero trabaja por mí!”, dice
Padre rico.
Los ricos no trabajan por el dinero
Mientras crecía, tuve dos padres: uno eraun profesor muy bien
formado, con un PhD (Padre pobre); y, el otro, nunca finalizó
el octavo grado (Padre rico). Ambos tenían visiones enfrentadas
sobre el dinero. Uno decía: “No puedo pagarlo”, mientras
el otro preguntaba: “¿Cómo puedo pagarlo?”. A continuación,
lo que aprendí de ellos.
Cuando tenía nueve años, yo y mi mejor amigo, Mike, estábamos
cansados de que los demás chicos noquisieran jugar
con nosotros por el simple hecho de que fuéramos pobres.
Cuando le preguntamos al papá de Mike (Padre rico) cómo
podríamos hacer dinero, este accedió a enseñarnos, pero a su
manera, no como enseñan en un salón de clases.
Padre rico nos puso a trabajar desempolvando latas en una de
sus tiendas. La verdad es que no nos pagaba mucho (10
centavos a la semana) y, después de tres semanasdecidí
renunciar. Mí educado padre pobre dijo que debía reclamar lo
que merecía: por lo menos 25 centavos la hora. De lo contrario
debía renunciar inmediatamente.
Me le acerqué a Padre rico y le pedí un aumento. Le recla mé
que no estaba cumpliendo con el trato, porque no estábamos
aprendiendo nada sobre el dinero. “Usted es un tramposo.
Quiere todo el dinero sin tener en cuenta a susempleados”.
Pero, él no estaba de acuerdo. Según éste, en sólo tres semanas,
yo me comportaba ya como lo hacen sus empleados.
Cuando le dije que no había aprendido nada, puesto que no me
había dirigido la palabra en todo el tiempo que llevaba trabajado
para él, me hizo una sencilla pregunta: “¿Acaso enseñar es
lo mismo que hablar o disertar?”. Continuó diciéndome que así
es como me enseñan enla escuela. Pero el mejor maestro es la
vida. Esta te impulsa constantemente, me dijo. “Algunas personas
se rinden y renuncian cada vez que la vida los empuja.
Otros, aprovechan la oportunidad para aprender”.
Entonces, insistí en renunciar si no me pagaba más, y me
contestó que eso es lo que normalmente haría la mayoría de la
gente. Buscar un mejor salario o buscar un segundo empleo ytrabajar más arduamente, creyendo que más dinero resolvería
el problema, pero, en la mayoría de los casos, no será así.
Luego, me dijo que lo único que podría resolver este problema
era mi inteligencia
Continuó diciendo que, si quería aprender a trabajar por el
dinero, siguiera en la escuela, pero si quería aprender a tener
dinero trabajando para mí, lo escuchara: “pero sólo si quieres
aprender”,me dijo. Extrañado le pregunté si no era eso lo que
quería todo el mundo. Y, me contestó que no. Es más fácil
aprender a trabajar por el dinero, sobre todo cuando el miedo
es quien controla tu desempeño. “La mayoría de las personas
siente temor de no tener dinero. Esa es la razón por la cual
escogen un trabajo en el que les pagan poco. Algunas personas
dicen que yo exploto a mis empleados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ricos Y Pobres
  • Ricos y Pobres
  • Ricos Y Pobres
  • El rico y el pobre
  • Estados ricos y estados pobres
  • el rico y el pobre
  • Ricos Y Pobres
  • Estados Ricos y Estados Pobres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS