Revolucion Inglesa

Páginas: 4 (915 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
Antecedentes de la revolución inglesa:
En 1603 muere Isabel I de Inglaterra sin descendientes. Jacobo, hijo de María I de Escocia, sube al trono como el primer rey Estuardo de Inglaterra, Escocia eIrlanda.
 La situación política cambia: su falta de tacto con el Parlamento debido a su idea del derecho divino de los reyes desemboca en un largo conflicto que seagudizará con la sucesión en el trono de su hijo Carlos I, cuyo absolutismo hizo que mantuviera relaciones muy tensas durante su reinado con el Parlamento inglés, que pretendía controlar sus arbitrariascreaciones de impuestos y su reformismo religioso. Durante este reinado se suceden dos guerras civiles entre los partidarios del rey y los del Parlamento. Carlos I fue víctima del radicalismopolítico siendo sentenciado a pena de muerte por alta traición al Estado en 1649.

Jacobo, hijo de María I de Escocia

Ya desde el comienzo del reinado, en 1625, la boda del rey Carlos con Enriqueta Maríade Francia, provocó la ira de sus súbditos protestantes porque la reina era católica. Carlos creía, como su padre, en el derecho divino de los reyes y en la autoridad de la Iglesia de Inglaterra.Estas creencias le enfrentaron con el Parlamento, que luego disolvió reiteradamente unas tres veces, gobernando aproximadamente unos once años sin él, en el periodo llamado «Once años de tiranía».
Yaen 1641 el parlamento dictó leyes que obligaban a la convocatoria del parlamento cada 3 años, así como la garantía de que no sería disuelto sin el propio beneplácito de la asamblea, lo que la protegíade las decisiones arbitrarias de los monarcas.

También se devolvieron los poderes que habían sido retirados a los gobiernos locales, así como la abolición definitiva de los impuestos navales ysobre el comercio que Carlos había dispuesto años atrás para aumentar sus arcas. Sin embargo, no se quitaron los grandes privilegios de las grandes compañías comerciales, debido a que en el parlamento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion inglesa
  • Revolucion inglesa
  • Revolución Inglesa
  • Revolucion inglesa
  • REVOLUCIÓN INGLESA
  • Revolucion Inglesa
  • revolucion inglesa
  • revolucion inglesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS