Retenci n

Páginas: 3 (728 palabras) Publicado: 19 de julio de 2015
Retención
La  retención es la cantidad que se retiene de un sueldo, salario u otra percepción para el pago de un impuesto, de deudas en virtud de embargo, es decir, te retienen ahora para asegurarel pago del impuesto.

Normalmente es un porcentaje sobre las rentas de las personas o entidades que tengan que abonar o estén sujetas a retención, de esta forma, están obligadas a retener e ingresaren la Hacienda Pública en concepto de pago a cuenta del impuesto.

La retención como concepto económico
La noción de retención también se utiliza en la economía y las finanzas para nombrar a la parteretenida de un ingreso, sueldo, etc. Dicho porcentaje suele ser pagado al Estado bajo diversos conceptos, como un impuesto.

El objetivo principal de la retención es evitar las distorsiones del mercadoo para redistribuir la riqueza cuando un sector aprovecha las ventajas comparativas de un país.
Su objetivo es que una persona que recibe ingresos por los diversos concepto pueda de manera directacontribuir de manera personal con los impuestos gravado según sea el caso. 

Y estas recaudaciones de las retenciones, es utilizada y administrada por las entidades impositiva de cada país, y es losfondos utilizado para programas, apoyo a comunides y la primera unidad de recaudación que ayuda a los gobiernos para sus trabajos en apoyo a comunidades y desarrollo en general. 

Para concluir la rentacomo le dicen en mi país, cuyo concepto es en general en el mundo, dice que si recibes una renta o ingresos estos deben ser gravados para una parte destinado para las obras o trabajos antesdescritos.
Que es un Agente de Retención

Es un tercero que cumple total o parcialmente con el pago del impuesto, a nombre del contribuyente, quien es la persona a la cual se le practica la retención.
Losagentes de retención son responsables directos, en calidad de agentes de retención o de percepción, todas aquellas personas designadas por la Ley, que por su función pública o en razón de su actividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RETENCI N DE LA FUENTE
  • Embargo En Fomra De Retenci N
  • Que Es Un Agente De Retenci N
  • Retenci n fiscal
  • RETENCI N EN LA FUENTE
  • Retenci N En La Fuente N1
  • Tabla De La Retenci N En La Fuente
  • Cu Les Son Los Conceptos Sujetos A Retenci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS