RESUMEN

Páginas: 8 (1833 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Internet: Tecnologías y Servicios

Tecnologías de Internet en software y definiciones

El Internet se define como “una red de cobertura mundial, con un único protocolo base para crear aplicaciones y servicios que es el TCP/IP, colaborativa,distribuida y homogénea que ofrece un conjunto de servicios bien conocidos (Well Known Services) tales como el Web, el Correo Electrónico, laTransferencia de Archivos, el Trabajo Remoto, las Máquinas de Búsqueda y otros”.

Los atributos de cobertura mundial, colaborativa, distribuida y homogénea se explican a continuación:

Cobertura mundial: Internet es una red tipo WAN (Wide Area Network) que permite compartir y encontrar recursos y servicios desde cualquier punto del mundo a cualquier otro sitio del mundo. Ejemplo: Mida la velocidad de suconexión desde cualquier parte del mundo con: http://us.mcafee.com/root/speedometer/test_1500.asp
Colaborativa: Internet es una red de redes colaborativa porque está constituida por miles de empresas, universidades, etc. Por ejemplo, la UPAEP forma parte de Internet, aporta su página www.upaep.mx y para eso UPAEP paga la conexión, es decir, colabora con contenido y con la responsabilidad depagar su acceso.
Distribuida: Internet es distribuida porque toda la información que las personas acceden y extraen del Internet está distribuida en diferentes sitios geográficos y políticos. El Internet no reside en un sitio central, está distribuido en millones de servidores y aplicaciones.
Homogénea: Internet es homogénea porque usa un protocolo único para el desarrollo de sus aplicaciones, elTCP/IP.

El conjunto de protocolos Transmission Control Protocol / Internet Protocol son la base de la funcionalidad de las aplicaciones de Internet. Su implementación ocurrió antes de que el modelo OSI naciera, por lo cual es una arquitectura de red muy funcional y que consiste de 4 capas que llevan a cabo todas las actividades descritas en las 7 capas de OSI. Por esta razón algunas capas omódulos de TCP/IP llevan a cabo actividades de varias capas de OSI.

El modelo de TCP/IP también se puede encontrar como modelo DoD (Departamento de Defensa Department of Defense de los Estados Unidos de Norteamérica) como se observa en la Figura 4.1


Figura 4.1 Capas de TCP/IP


SUBTEMAS
Capa de Acceso a la Red o Host a Red (Network Access)

La capa de acceso a la red tambiéndenominada capa de host a red cumple las actividades y funciones de las capas física y de enlace del modelo OSI. Esto significa que la definición física de los conectores, la velocidad en el medio, la creación de tramas (frames), el chequeo de errores, los métodos de acceso al medio se realizan en esta capa de TCP/IP.

Capa de Internet o Interred

Es el eje que mantiene unida toda la arquitectura. Sumisión es permitir que los nodos inyecten paquetes en cualquier red y los hagan viajar de forma independiente a su destino. Los paquetes pueden llegar incluso en orden diferente a aquel que se enviaron. Esta capa define un formato de paquete y protocolo oficial llamado IP. Aquí el objetivo más importante es claramente el enrutamiento de los paquetes y también evitar la congestión. En esta capa seinterpretan las direcciones lógicas (direcciones IP) de los nodos para tomar decisiones de selección de la mejor ruta de transmisión.

Capa de Transporte

En esta capa se ofrecen servicios de conexión de aplicación a aplicación en varias modalidades tales como conexiones confiables (con verificación de errores y recuperación de los errores) o no confiables ( verificación de errores pero surecuperación los hace la aplicación), conexiones negociadas (negociación de la conexión por donde pasarán todos los paquetes de la transmisión, transmisión de datos y negociación de terminación de la conexión para liberar recursos) o conexiones tipo “datagrama” en donde cada paquete que conforma una sesión de trabajo viajan por la mejor ruta disponible pudiendo llegar los paquetes en desorden al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS