resumen de sinsajo

Páginas: 5 (1001 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014





UNIVERSIDAD TECNOLOGIA EQUINOCCIAL
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO




CIENCIAS DE LA INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL Y MANEJO EN RIESGOS NATURALES


LABORATORIO

INFORME N° 2


TEMA:

MEDIDAS DE PESO Y VOLUMEN

ASIGNATURA:

QUÍMICA GENERAL


ALUMNOS:

BARBERÁN DINA
BUSTAMANTE KATHERINE
VANESSA ESPINOZA
NÚÑEZ DANIELA

DOCENTE:

ING. ELIZABETH TACURI1/MAYO/ 2014



1. INTRODUCCION:

La química se basa en el estudio de la materia y sus propiedades, elementoscaracterísticos de cada especie. Las propiedades físicas no varían dentro de la mismaespecie al ser medidas, pero si lo hacen cuando estas están bajo diferencia de presión y Temperatura. Las propiedades químicas presentan cambios en la naturalezade las sustancias cuando se sometena mediciones (W, 1991)

Las medidas de peso y volumen son fundamentales en una ciencia experimental comola química. Por lo tanto es importante aprender a usar con propiedad estas medidashaciendo énfasis en la precisión y en las cifras significativas.El proceso demedida consistirá en comparar una magnitud con otro patrón llamado unidad (M, 2007)

Volumen:se utilizandiferentestipos de vasosgraduados, su elección depende de la exactitud que se desee: pipeta, probeta, bureta y matraz aforado (W, 1991)

Diferencia entre masa y peso: Hay que indicar la diferencia entre masa y peso (Chávez C., 2001)

Masa: mide la cantidad de materia que un cuerpo contiene.

Peso:es la medida de la atracción gravitacional de la tierra sobre él, la cual varía según la distancia al centro de latierra.

En este informe queremos dar a conocer las observaciones y anotaciones tomadas enel laboratorio sobre las medidas de peso y volumen realizadas con diferentesinstrumentos.

Esperando tener resultados en todas las medidas dadas en los siguientes cálculos en los conceptos expuesto a continuación (Chávez C., 2001)


















2. OBJETIVOS

Distinguir los equipos ymateriales usados para medidas de masa y volumen.
Experimentar mediante la práctica el manejo de los equipos y materiales usados para medidas de masa y volumen.
Ejecutar cálculos de transformación de unidades de masa y/o volumen de acuerdo al tipo de materia.










REACTIVOS
TIPO DE REACTIVO
CANTIDAD
1. Agua destilada
X mL
2. Ácido Acético
2350 mL
3. NaCl
5 %3.1 ORGANIGRAMA DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO SUS USOS.











3. PROCEDIMIENTO:

1.- Recortamos el papel filtro con un diámetro de 15 cm.



Uso de la Balanza Electrónica.

2.- Peso del balón con 2 decimales.
3.- Colocamos el balón 1 en el platillo, el cual nos dará el peso del balón.
4.- Aforamos en Balón con Agua Destilada.
5.- Repetimos lo mismo conel Balón 2.












Figura Nº 1.- Lectura correcta (A) e incorrecta (B) de medidas



Uso de la Balanza Analítica.

6.-Encender la balanza
7.-Colocar la pesa sustancia en el plato
8.-Colocmos el balón 1 con agua destilada para calcular su peso.
9.- Realizamos el mismo procedimiento con el balón 2.



Agregar sustancias a los balones aforados con agua destilada:10.- Medimos 2 gr de NaCl en la balanza analítica y la agregamos al primer balón aforado.
11.- Medimos 2mL de C2H4O2 (ácido acético) y colocamos en el segundo balón aforado.

Agregar sustancias de aceite y agua:

12:- Añadimos en una probeta 15mL de H2O y 2mL de aceite.
13.- Filtrar la sustancia a través del papel filtro

Tomar el resultado final de los volúmenes de cada muestra:

14.-Sumamos los volúmenes totales de NaCl + H2O.
15.- Sumamos los volúmenes totales de C2H4O2 + H2O.
16.- Sumamos el volumen total del Aceite + H2O.
17.- tomar la medida total de Aceite + H2O después del filtrado.

Uso de Balón aforado y otros materiales de medida de volumen.




















4. RESULTADOS:

4.1 TABLAS DE COMPARACIÓN

PESO DE BALONES

Balón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen sobre Sinsajo
  • Resumen del libro sinsajo
  • Resumen sinsajo
  • Sinsajo (Resumen)
  • Resumen literario de "Sinsajo"
  • sinsajo
  • Sinsajo
  • Sinsajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS