resencion ser catequista hacer catequesis

Páginas: 9 (2227 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
Y CATEQUÉTICAS SAN PÍO X








Recensión del libro
Ser catequista. Hacer catequesis
de Álvaro Ginel, Editorial CCS, Madrid 2004











Alumno
JUAN CARLOS PINTO SUÁREZ, SSP

Álvaro Ginel, Ser catequista. Hacer catequesis, Editorial CCS, Madrid 2004

Ser catequista. Hacer catequesis esun libro que ha nacido de la experiencia, de la praxis cotidiana. En efecto, las 180 páginas de esta obra recogen, de manera ordenada y sistemática, las reflexiones y las chalas que su autor, Álvaro Ginel, impartió a través de cursos y cursillos a diversas comunidades cristianas. Por eso el libro respira experiencia en todas y cada una de sus páginas. Además, refleja que su autor sabe bien todolo que dice, sabe muy bien de que está hablando, conoce por experiencia propia las necesidades de los destinatarios a los que se dirige y sabe comunicarse con ellos en un lenguaje sencillo, ágil, activo, sugerente, al alcance de todos, ofreciendo pautas de comportamiento y de autoconocimiento para los catequistas.

El libro consta de 15 capítulos divididos en dos partes, que definen bien sucontenido fundamental. En la primera parte: Ser catequista, que consta de 6 capítulos, el autor hace una interpelación a la vocación del catequista, es decir, se centra en el “ser” del catequista. Ser catequista es una llamada, una vocación, no un accidente que te puede ocurrir. El autor deja muy claro desde el principio que no se puede ser catequista por razones que no sean las estrictamentevocacionales.

En la segunda parte: Hacer catequesis, que consta de 15 breves capítulos, se explica y detalla la tarea del catequista, es decir, el autor se centra en el “saber hacer” del catequista. La preocupación natural de todo catequista, una vez descubierta su vocación, es que las cosas funcionen, que la catequesis marche bien, es decir, hacer catequesis de verdad, que la catequesis sea eficaz, quetodos aprovechen bien el tiempo. Por eso, cuanto el autor expone en la segunda parte del libro: Hacer catequesis, es la tarea que se desprende de lo tratado en la primera parte: Ser catequista. Álvaro Ginel junta en el libro las dos realidades, pues ambas van muy unidas en la vida y en la realidad concreta de todo catequista.




Primera parte: SER CATEQUISTA

En el primer capítulo elautor recuerda al catequista que es un eslabón de una larga y rica historia y que por tanto lo que para él puede ser nuevo resulta ya muy antiguo, cuyo origen está en el imperativo de Jesús: “Id y anunciad”. Se trata de anunciar, de comunicar, de testimoniar al pueblo la fe. La misión de anunciar el evangelio es tarea de la Iglesia universal que se realiza en la Iglesia particular y en comunidadesconcretas. Lo que anunciamos en la catequesis es el evangelio, tratando de dar a los demás lo que hemos recibido, es decir, el conocimiento del Dios de Jesús y nuestra amistad con él. ¿Por qué yo? es el título de segundo capítulo en el que el autor interroga al catequista sobre la llamada o vocación que Dios le quiere confiar, recordando que toda persona llamada suele tener un primer momento dedesconcierto en el que manifiesta sus excusas. Cuando perdemos de vista que ser catequista es una llamada de Dos y una respuesta a Dios, enseguida viene el cansancio y las ganas de abandonar la misión. La respuesta tiene consecuencias, pues exige una gran coherencia personal y u contacto más estrecho con Dios. Además, Dios habla al catequista también por aquellos a los que él catequiza. Somoscatequistas porque nos sentimos llamados, ya sea a tiempo parcial o con dedicación plena.

Las raíces que dan consistencia al catequista están muy arraigadas en la comunidad cristiana, viene a decir el autor en el capítulo tercero, pues es en la comunidad donde el catequista celebra la fe en Jesús, donde comparte su experiencia de Cristo y donde encuentra a otros creyentes que le ayudan y avivan su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ser catequista
  • Ser catequista.
  • Como Hacer Una Resencion
  • querer hacer del catequista
  • Como hacer una catequesis
  • SER ANTES QUE HACER
  • Ser, hacer
  • ¿Ser Mediador O Hacer Mediación?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS