Requerimentos minimo gl

Páginas: 14 (3451 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2011
Requerimientos mínimos globales en la educación médica
COMITÉ CENTRAL, INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN MÉDICA INTERNACIONAL Instituto para la Educación Médica Internacional, White Plains, Nueva York, EEUU Medical Tacher, Vol 24, No. 2, 2002, pp. 130-135

Resumen

El proceso de la globalización es cada vez mas evidente en la educación médica y hace urgente nuestra labor de definir competenciasglobales esenciales requeridas por el “médico global'. Este asunto fue tratado por el nuevo Instituto para la educación Médica Internacional (IEMI). El Comité Central de la IEMI desarrolló el concepto de 'requerimientos globales mínimos esenciales' ('RGME') y definió un conjunto de competencias globales mínimas de aprendizaje que los estudiantes de las escuelas de medicina deben mostrar algraduarse. Los Requerimientos Esenciales' se agrupan bajo siete amplios dominios educativos con un conjunto de 60 objetivos de aprendizaje. Aparte de estas 'competencias globales', las escuelas de medicina deben de agregar los requerimientos nacionales y locales propios. El enfoque en las competencias del alumno como resultado de la educación médica debe tener implicaciones profundas en los contenidoscurriculares así como en el proceso de educación de las escuelas de medicina.
Introducción

Los Miembros del Consejo Médico de China en Nueva York, Inc. aprobaron un fondo para el establecimiento del Instituto para la Educación Médica Internacional (IEMI) el 9 de junio de 1999. La labor del Instituto es proveer liderazgo en la definición de los 'requerimientos globales mínimos esenciales' (los'esenciales') para los programas médicos de pregrado. Estos 'esenciales' debían consistir en conocimientos, habilidades clínicas, actitudes profesionales, comportamiento y ética médica que todos los médicos deben poseer sin importar su lugar de entrenamiento. La labor de definir los 'requerimientos globales mínimos esenciales' le fue otorgada al Comité Central, el cual se compone de expertos en laeducación médica internacional de diferentes sitios del mundo. El Comité Directivo del IEMI, consistente en ocho expertos en educación y política de salud con amplia experiencia nacional e internacional, aconseja el liderazgo del Instituto y ayuda a guiar al Comité Central. El Comité Asesor del IEMI, compuesto por presidentes o representantes superiores de 14 grandes organizaciones internacionalesactivas en la educación médica, brinda consejo adicional. El Comité proporciona un foro para el intercambio de información y de consejo, y ayuda a asegurar que otros esfuerzos sean complementarios y no contradictorios al proceso del IEMI. Se entendió desde el inicio que el definir tales competencias o resultados del proceso educativo médico tendría implicaciones significantes para los currículos delas escuelas de medicina. Los graduados de las escuelas de medicina deben mostrar competencias profesionales que aseguren que se provea la atención médica con el más alto nivel de calidad, con empatía y respeto para el bienestar del paciente. Los graduados deben se capaces de integrar el manejo de la enfermedad y de la lesión con promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y deben sercapaces de trabajar en equipos multi-profesionales. Además, deben ser capaces de enseñar, aconsejar y ayudar a pacientes, familiares y al público acerca de la salud, enfermedad, factores de riesgo y estilos de vida saludables. Deben de poder adaptarse a patrones cambiantes de enfermedades, a las condiciones y los requerimientos de la práctica médica, a la tecnología de la información para lamedicina, a los avances científicos y a los cambios en la organización del cuidado de la salud mientras mantienen los mas altos estándares de valores y ética profesional. El Proyecto de la IEMI consiste en tres fases: La primera fase (Fase I) 'Definiendo los Esenciales', inició con el establecimiento del Instituto para la educación Médica Internacional. Su labor fue el desarrollar un conjunto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Material Requeriment
  • minimo
  • Minimo
  • Minimo
  • A Minima
  • minimo
  • Estado mínimo
  • minimo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS