Republica presidencial chilena (1925-1973)

Páginas: 4 (967 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2011
republica presidencial chilena (1925-1973


Nombre:
Curso:




1.- Portada. (pag1)
2.- Índice (pag2)
3.- Introducción. (pag3)
4.- Desarrollo (pag4)
a) Gobierno de Arturo AlessandriPalma. (pag4)
b) Gobierno de Emiliano Figueroa Larraín. (pag4)
c) Gobiernos de Carlos Ibáñez del Campo. (pag5)
d) Gobierno de Juan Esteban Montero. (pag6)
e) Gobierno de Arturo Alessandri. (pag7)La República Presidencial es el periodo, de la historia de Chile comprendido entre la aprobación de la Constitución de 1925 el 18 de septiembre de 1925, bajo el gobierno de Arturo AlessandriPalma, hasta la caída del gobierno de la Unidad Popular, dirigido por el presidente Salvador Allende (el 11 de septiembre de 1973).

Arturo Alessandri Palma.
SalvadorAllende Gossens.


Una vez que Arturo Alessandri Palma obtuvo la aprobación de la nueva constitución, se vio enfrascado en unaagria polémica con su entonces popular ministro de defensa, el coronel Carlos Ibáñez del Campo. Alessandri había vuelto del exilio con el fin de dar término a su período presidencial. La reforma de laconstitución lo había convencido de la necesidad de presentar un candidato único a la presidencia de la república.

Emiliano Figueroa Larraín (1925 – 1927)
El efecto de la renuncia de AlessandriPalma fue la insistencia de Ibáñez a los partidos de buscar una candidatura común, tal como lo pretendía Alessandri. Esa elección recayó en el liberal-demócrata Emiliano Figueroa Larraín, que fueelegido con el 72% de los votos. Nunca fue el presidente que garantizara una salida airosa de su gobierno. Al contrario, desde temprano se vio complicado en sus relaciones con su cada vez más fuerte ypopular ministro de defensa, Ibáñez. Durante estas pugnas se llevó a cabo una gran pelea entre el presidente de la Corte Suprema (Javier Ángel Figueroa Larraín, hermano del presidente) e Ibáñez, por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • República presidencial chilena
  • República presidencial 1925-1952
  • Republica presidencial 1925
  • repúblicas presidencialistas
  • Republica Presidencialista
  • republica presidencial
  • La constitución de 1925 chilena
  • Elecciones presidenciales de Venezuela de 1973

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS