reporte

Páginas: 6 (1254 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CAMPUS IX
ARRIAGA CHIAPAS

PRACTICA # 4
“ REACCIONES DE CARBOHIDRATOS”

MATERIA: ANALISIS DE ALIMENTOS

CATEDRATICO: SILVIA VIDAL CASTRO

SEMESTRE: SEGUNDO, ING. AGROINDUSTRIAL

GRUPO: U

ALUMNA : VALERIA GETSEMANI ESCOBAR CABRERA










OBJETIVO.
El alumno analizara las propiedades características de los carbohidratos, derivadasde su estructura, realizando algunas reacciones generales de investigación.
INTRODUCCION.
los carbohidratos se definen como polihidroxialdehidos, polihidroxicetona o aquellos compuestos por hidrólisis los producen.
Los carbohidratos se clasifican, con base en su estructura química, por el número de unidades en : monosacáridos, oligosacáridos, y polisacáridos.
Los monosacáridos, la unidad decarbohidrato, puede ser aldosas (polihidroxialdehido) o cetosas (polihidroxicetosas) y estas a su vez se clasifican con base a su numero de carbonos, en triosas, tetrosas, tetrulosas, pentosas y pentulosas, hexosas y hexulosas, heptosas y heptulosas, etc. Para finalmente reclasificarse cada una de ella por el numero de sus centros quirales.
Los oligosacáridos están constituidos de 2-6monosacaridos unidos atraves del enlace glicosidico que puede ser hidrolizado por enzimas o por acidos en ciertas condiciones.
Los polisacáridos son carbohidratos que contiene un gran numero de monosacáridos unidos por enlaces glicosidicos; son hidrocoloide, no forman verdaderas soluciones, no tienen color ni sabor y su peso molecular puede llegar hasta varios millones. Los polisacáridos son polímeroslineales o ramificados constituidos por un solo tipo de monosacáridos (homopolisacaridos) o por diferentes monosacáridos (heteropolisacaridos).
Funciones de los carbohidratos
Los glúcidos cumplen un papel muy importante en nuestro organismo, que incluyen las funciones relacionadas con el tema energético, el ahorro de las proteínas, la regulación del metabolismo de las grasas y el tema estructural.Energía – Los carbohidratos aportan 4 kilocalorías (KCal) por gramo de peso neto, sin agua. Una vez repuestas y cubiertas todas las necesidades de energía del cuerpo, una pequeña parte se almacena en el hígado y los músculos en forma de glucógeno (normalmente no más de 0,5% del peso de la persona), el resto se transforma en tejido adiposo y se almacena en el organismo como grasas.
Se suelerecomendar que minimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos. Ahorro de proteínas – Cuando el cuerpo no dispone de suficientes hidratos de carbono, éste utilizará las proteínas con fines energéticos, consumiéndolas e impidiéndolas, por tanto, realizar otras funciones de construcción. Regulación del metabolismo de las grasas –En caso de no cumplir con una ingestión suficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan como cuerpos cetónicos, que son productos intermedios que pueden provocar problemas: cetosis – La cetosis es una situación metabólica del organismo originada por un déficit en el aporte de carbohidratos, lo que induce el catabolismo de las grasas a fin de obtener energía, generando unos compuestosdenominados cuerpos cetónicos..
Estructura – los carbohidratos constituyen una porción pequeña del peso y estructura del organismo, pero igualmente importante.
Los carbohidratos en la dieta
Casi todos los alimentos en la dieta contienen en mayor o menor medida azúcares, tanto simples como compuestos. Ambos tipos son importantes en una dieta equilibrada, y se pueden encontrar en:
Azúcares simplesse encuentran en los alimentos:
Fructosa en frutas
Galactosa en productos lácteos)
Azúcares dobles en alimentos:
Lactosa en productos lácteos
Maltosa en verduras y en la cerveza
Sacarosa que es el azúcar de mesa. La miel también es un azúcar doble que además contiene una pequeña cantidad de vitaminas y minerales.






Carbohidratos complejos o alimentos “ricos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS