Reporte Pr Ctica 7 Revisi N De Especies De Dermatofitos

Páginas: 3 (560 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS

Práctica #7 Revisión de especies de dermatofitos

Urias Lòpez Oswin Ramiro, VerdugoYocupicio Ramòn Ricardo.

RESUMEN

INTRODUCCIÓN
Los dermatofitos (del griego dermatos, piel y el sufijo phyto, vegetal) son hongos hialinos que parasitan el tejido queratinizado. Estos hongos sonqueratinofílicos (muestran afinidad hacia la queratina) y queratinolíticos (metabolizan la queratina), lo que significa que pueden parasitar la piel, pelo y uñas en el hombre y los animales.
Lasdermatofitosis o tiñas (Tinea) son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos queratinofílicos estrechamente relacionados, denominados dermatofitos. Estos afectan la capa córnea de la piel, pelos yuñas.
Los dermatofitos se dividen en tres géneros que se distinguen por las características morfológicas de sus macroconidios: Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. el género Trichophyton tienemacroconidios alargados cuya porción distal es redondeada, de pared delgada y lisa, miden de 8 a 50 µm, el número de septos va de 4 a 6. Los macroconidios del género Microsporum miden de 8 a 15 µm,son en forma de huso, de pared gruesa, rugosa, con hoyuelos o prominencias que semejan tubérculos denominados equínulas, multiseptados (5 a 15 septos). Finalmente, los macroconidios del géneroEpidermophyton son numerosos, miden de 7 a 12 µm, en forma de mazo o basto, redondeados en su polo distal, de pared gruesa y lisa, con 4 septos transversos.
En la actualidad se consideran 40 las especiescausantes de enfermedad, de las cuales cinco son las más frecuentes: T. rubrum, T. mentagrophytes, T. tonsurans, M. canis, E. floccosum. El dermatofito que causa el 80-90% de esta micosis es T. rubrum. Lamayoría de los dermatofitos tienen una amplia distribución mundial, aunque algunos están geográficamente restringidos, como T. concentricum.

MATERIALES Y MÉTODOS
En una placa Petri se tomó una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PR CTICA N 7
  • Reporte De La Pr Ctica N 1
  • TRABAJO PR CTICO N 7 Grupo Operativo
  • GU A PARA LA ELABORACI N DE REPORTES DE PR CTICAS DE
  • Trabajo Pr Ctico N 7 Grupo 2
  • TRABAJO PR CTICO N 7 Grupo Operativo
  • PR CTICA N 7
  • REPORTE PR CTICA 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS