reporte 4 Edwin

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD
UTE


MATERIA:
Investigación Jurídica Documental

TEMA:
La investigación científica del Derecho.
Reporte # 4

PRESENTADO A:
Lic. Edwin Vásquez Martínez

PRESENTADO POR:

Fabiola Almonte Ovalle MAT: ST2014-1366



SABADO 31 DE OCTUBRE DEL 2015
SANTIAGO REP. DOM.



1. La investigación Jurídica.

Diseños de la investigación Jurídica
Es laestructura a seguir en una investigación ejerciendo el control de la misma a fin de encontrar resultados confiables y su relación con los interrogantes surgidos de la hipótesis", una vez que se precisó el planteamiento del problema, se definió el alcance inicial de la investigación y se formularon las hipótesis (o no se establecieron debido a la naturaleza del estudio), el investigador debe visualizar lamanera práctica y concreta de responder a las preguntas de investigación, además de cubrir los objetivos fijados. Esto implica seleccionar o desarrollar uno o más diseños de investigación y aplicarlos al contexto particular de su estudio. El término diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea.

La investigación tiene un proceso muy riguroso, este seproceso contiene los siguientes pasos:

Elección del tema
Objetivos
Delimitación del tema
Planteamiento del problema
Marco teórico
Metodología
Informe

Es la actividad intelectual encaminada al establecimiento y solución de las cuestiones o problemas que se presunta a la consideración del jurista, también es la adquisición de un saber complementario distinguiendo a este tenor en 3 estados:

1. Elseñalamiento del saber que se pretende adquirir (planteamiento del problema)
2. Establecimiento de una cadena de juicios que contiene un saber que no exista todavía en el planteamiento del problema (elaboración del problema)
3. Como eslabón final de esta cadena es un juicio del saber a qué se tendía a la solución del problema)

El problema jurídico
Es cuando el contenido del proyecto entra enconflicto con otra ley y/o cuando el contenido o la forma en que se ha creado infringen alguna ley. Se refiere entre otras cosas a aspectos como los siguientes:

1. Cuando una ley entre en conflicto con otras leyes.
2. Cuando una ley entra en conflicto con un acuerdo o tratado internacional
3. Un tipo clásico de problema jurídico es cuando un proyecto de ley es emitido por una persona u órgano que notiene la potestad de la iniciativa de ley
Marco Teórico
El "marco teórico" (o conceptual): Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que seha seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen la investigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de la literatura sobre el tema. Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitan detectar, extraer y recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado.
Importanciadel marco teórico:
Aporta el marco de referencia conceptual necesario para delimitar el problema, formular definiciones, fundamentar las hipótesis o las afirmaciones que más tarde tendrán que verificarse, e interpretar los resultados de estudio.
Para qué sirve el marco teórico:
La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones de investigaciones generalmentecostosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría tener éxito al menos en un corto plazo.
Funciones del marco teórico:
La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuevo conocimiento.
La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que se sustenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte 4
  • reporte 4
  • Reporte 4
  • REPORTE 4
  • Reporte 4
  • REPORTE 4
  • Reporte 4
  • Reporte 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS