Rep Blica Parlamentaria Realidad Nacional

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
República Parlamentaria
1891 – 1925

Presidentes de la República Parlamentaria
Jorge Montt Álvarez (1891 – 1896)
Federico Errázuriz Echaurren (1896 – 1901)
Germán Riesco Errázuriz (1901 – 1906)Pedro Montt Montt (1906 – 1910)
Ramón Barros Luco (1910 – 1915)
Juan Luis Sanfuente (1915 – 1920)
Arturo Alessandri Palma (1920 – 1925)

Consecuencias de la
revolución
de 1891
Una
nueva forma deGobierno



Creación de
Otro estilo de vida (oligarquía)
nuevos partidos
Creación de nuevos partidos políticos:
Una nueva
forma de
gobierno

Otro estilo de
vida: Oligarquía

políticos:
*LiberalDoctriniano
*Radical
*Nacional
*Liberal
Democrático
*Obreros
Socialistas

Jorge Montt Álvarez
En la Revolución de 1891,

recae en él, el mando el
mando de la escuadra.
Presidente de la Junta de

Gobiernoen Iquique para
luego ser electo como
Presidente el 31 de
agosto de 1891.

Obras en el Gobierno de Jorge Montt
1891: Ley de Comuna Autónoma.
1892: Promulgación de la Ley de

IncompatibilidadParlamentaria.
1893: Se crea el nuevo Edificio de la Escuela
Naval, llamado “Cerro Artillería”.
1895: Se aprobó la Ley de Conversión
Monetaria
1896: Comienza la construcción central de la
Hidroeléctricade Chivilingo.

Federico Errázuriz Echaurren
Abogado en la Universidad

De Chile en 1873.
En 1876, entró a la actividad

política como Diputado.

Obras en el Gobierno de Federico
Errazuriz
1897:Inauguró el re modelaje de Estación

Central.
1898:Se inició el trazado de alcantarillado de

Santiago.
1899: Se inaugura el abastecimiento de agua

potable en Valparaíso y Viña del Mar.

GermánRiesco Errrázuriz
En 1900, realizó su primer

cargo público como senador.
En 1901 fue electo como

Presidente de la Republica.

Obras en el Gobierno de Germán
Riesco
1902: Fundación de Liceos,entre ellos el

internado Nacional Barros Arana.
1904: Tratado de Paz – Amistad entre Chile-

Bolivia.
1905: Se inició la construcción del Palacio de

Tribunales de Justicia de Santiago, sede de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Rep blica Parlamentaria Chile
  • Rep Blica Parlamentaria
  • REP BLICA PARLAMENTARIA
  • Rep blica Parlamentaria
  • Rep blica parlamentaria
  • Rep Blica
  • REP BLICA
  • Rep Blica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS