rengo

Páginas: 7 (1617 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
EL ATAQUE



Como ya explique tanto los gráficos como la simbología es la misma a la hora de representar el ataque y la defensa, el único cambio será la orientación del campo, para el ataque la portería estará en la parte superior.
Los jugadores irán nombrados por letras en vez de por números. Siempre comenzando por el lateral izdo. que será A hasta F que será el extremo izdo.ESTRUCTURA OFENSIVA
A la hora de nombrar los sistemas ofensivos se hace en relación al nº de jugadores que hay en cada linea ofensiva, siempre a partir de nuestra portería; así podemos distinguir sistemas de ataque 3:3, 2:4 que son los mas comunes.



El sistema básico es el 3:3, es decir, 3 primeras lineas (dos laterales y un central) y 3 segundas lineas (dos extremos y un pivote). De aquíy tras realizar una transformación se pasa al siguiente sistema mas habitual el 2:4, compuesto por 2 primeras lineas (dos laterales) y 4 segundas lineas (dos extremos y dos pivotes).


LOS SISTEMAS OFENSIVOS
Ahora que sabemos como se nombrar los sistemas ofensivos veremos algunos de ellos. Normalmente un sistema ofensivo varia durante el mismo ataque, p.e. jugando inicialmente en 3:3 setransforma a 2:4, todo relacionado con el modelo de juego del equipo y en función de la defensa contraria.

• Sistema 3:3 con un pivote.
En este sistema la 1ª linea ofensiva compuesta por los laterales y el central (A, B, C) y la 2ª linea por los extremos y pivote (D, E, F). En el ejemplo ante una defensa 6:0.


• Sistema 3:3 con dos pivotes.
En este sistema se observa como hay 2 pivotes yfalta el extremo derecho, normalmente por haber transformado durante el juego a la posición de pivote. A pesar de jugar con dos pivotes el sistema es un 3:3 pero con dos pivotes, a veces la gente asocia el jugar con dos pivotes a un sistema 2:4

• Sistema 2:4
Claramente se juega solo con dos primeras lineas y cuatro jugadores en la 2ª linea (2 extremos y 2 pivotes).

Estos son los sistemas masusados en el balonmano actual, pero no se descarta el uso de otros (4:2, 1:5, etc…) pero son sistemas menos usados y que si aparecen en el transcurso de un partido es debido a causas externas al modelo de juego del equipo (confusión entre jugadores, juego pasivo, etc…)

En el juego actual del balonmano los sistemas ofensivos se adaptan al modelo de juego del equipo y a las defensas contrarias. Deesta manera se transforman los sistemas, veamos algunos ejemplos:
En esta situación el lateral que ha transformado sale por la zona contraria, pasando de un ataque 3:3 a un 2:4 y volviendo a un 3:3, todo ante una defensa 6:0.
Como muestra de la variabilidad de los sitemas ofensivos un par de ejemplos extraidos de la Final entreVeszprem-Ciudad Real de la Supercopa de Clubes.
ATAQUE ENSITUACIONES ESPECIALES
Para terminar con los sistemas ofensivos no queda por ver las situaciones en superioridad e inferioridad numérica.
Básicamente el ordenamiento estructural de los jugadores seria el mismo en superioridad numérica que en igualdad. Utilizándose sistemas ofensivos 3:3 y 2:4 ó transformaciones de uno a otro, siendo lo mas habitual pasar de 3:3 a 2:4 y jugando en superioridad, o sea unomás.
En cuanto al juego ofensivo en inferioridad la estructura varía al estar un jugador menos atacando, partiendo de una estructura en inferioridad veremos las siguientes posibilidades:
• Inferioridad 3:2 sin pivote


• Inferioridad 3:2 con pivote



• Inferioridad 2:3




Procedimientos Tácticos Colectivos Ofensivos
Los procedimientos tácticos colectivos ofensivos son:
1. Pasey va.
2. Penetraciones sucesivas.
3. Cruces.
4. Permutas.
5. Bloqueos.
6. Cortinas.
7. Pantallas.
8. Juego aéreo (Fly).
9. Contraataque.
10. Lanzmiento golpe franco.
Estos son los procedimientos básicos, al tratarse de procedimientos colectivos se dan entre 2 ó más jugadores. Con ellos y en función de la calidad táctica del equipo construiremos todos los ataques en balonmano. Unido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La renga del pueblo
  • La renga
  • OPD Rengo
  • Música: La Renga
  • la renga
  • la renga
  • la renga
  • La renga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS